InicioECONOMÍAEl Gobierno dará mas fondos a las comunidades si agotan los 7.000...

El Gobierno dará mas fondos a las comunidades si agotan los 7.000 millones del IVA de 2017 y les pide corresponsabilidad

Publicada el


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha recordado que el Presupuesto de 2022 contempla un «fondo adicional» de 7.000 millones para que las comunidades autónomas hagan frente al covid y que habrá más fondos en el caso de que estos se agoten. Pero ha reclamado «corresponsabilidad» a las regiones en el gasto de este dinero público y que lo empleen en lo «prioritario» que entiende que es la lucha contra la pandemia y reforzar los sistemas sanitarios.

El fondo al que hace referencia la portavoz del Gobierno es el que dotará de 7.004 millones de euros para las comunidades autónomas, al margen del sistema de financiación, y que corresponde a las liquidaciones negativas de 2020 y para la devolución del IVA del año 2017 tras la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba al Estado a reembolsar este dinero.

Hasta ahora, el Ejecutivo se había negado a crear un fondo covid específico en los Presupuestos como reclamaban las regiones, dado que estos 7.000 millones no son finalistas para sanidad, sino que el Gobierno está obligado a devolverlo a las CCAA y pueden utilizarlo en lo que consideren necesario. La diferencia es que ahora el Gobierno se ha abierto a ampliar este dinero, que califica de «adicional», en caso de que no sea suficiente para afrontar la emergencia sanitaria.

Isabel Rodríguez ha recordado que el presidente del Gobierno fue ayer «meridianamente claro» y es que «el Estado, el Gobierno de España no va a escatimar en todos los recursos que sean necesarios» para combatir el virus, tanto humanos, como económicos.

Ha apuntado, en este sentido, que las CCAA han recibido durante estos últimos años de los gobierno de Pedro Sánchez «las mayores entregas a cuenta» en distintos fondos para atender la emergencia sanitaria. Y ha añadido que en el Presupuesto de 2022 hay un «fondo adicional» para las CCAA de hasta 7.000 millones de euros que «podrán emplear en el desempeño de sus competencias y por tanto en sus prioridades». Y ha añadido que el Gobierno entiende que «la Sanidad es una de ellas».

La portavoz ha recordado también que Pedro Sánchez había explicado ayer a los presidentes autonómicos que si fueran necesarios, empleados estos 7.000 millones de euros, más recursos económicos para las CCAA lo harán «sin ningún tipo de dudas».

«LA CUESTIÓN ECONÓMICA NUNCA SERÁ UN PROBLEMA PARA EL GOBIERNO»

«Al virus lo vamos a combatir con todas nuestras fuerzas y con todos los recursos que sean necesarios», ha recalcado al tiempo que sostenía que «la cuestión económica o de financiación nunca sería un problema para el Gobierno».

«Ahora bien –ha añadido–, también las CCAA tienen que hacer su priorización en el marco de sus competencias a cerca de los recursos y donde los destinan y nosotros confiamos mucho en la utilización que las CCAA hacen de sus recursos y de los esfuerzos que hacen para reforzar los sistemas sanitarios».

En este sentido, ha recalcado que el Gobierno «siempre ha trabajado con la perspectiva de apoyo a las CCAA» y ha recordado que, además de esos 7.000 millones, también están los recursos adicionales expresamente dirigidos a las CCAA en el plan de atención primaria, que se acordó recientemente y «si son necesarios más habrá más».

Pero ha señalado que «el año es largo», que parten de ese «fondo adicional» de 7.000 millones y «toda» la disposición del Gobierno, pero recalcando la «exigencia en la corresponsabilidad en la gestión de los recursos que son de todos y del ejercicio de las competencias por parte de las CCAA».

La Portavoz ha insistido en que la «prioridad» está en un esfuerzo de la vacunación y en que el Gobierno ha puesto a disposición todos los medios para que se acelere. «Nuestra mejor arma es la vacuna y por lo tanto lo más importante de lo que se aprobó en el día de ayer es acelerar el proceso de vacunación con todos los recursos adicionales, materiales y personales», ha destacado.

Rodríguez ha afirmado que España tiene «dosis suficientes», van a hacerlas llegar a las CCAA, han reforzado los servicios y dado herramientas y ahora, ha invitado «a centrase en la vacunación».

últimas noticias

La Guardia Civil de Carballiño detiene a un vecino como presunto autor de dos robos con fuerza en establecimientos

La Guardia Civil de Carballiño ha detenido a un vecino de Ourense de 37...

Sindicatos médicos convocan una huelga el 3 de octubre para reclamar un Estatuto propio

Los sindicatos O'Mega y Simega han registrado esta mañana oficialmente la convocatoria de huelga...

Compostela acogerá este octubre la segunda edición de ‘Mover os Marcos’, un encuentro de debate dirigido a los jóvenes

Santiago de Compostela acogerá desde el 1 hasta el 4 de octubre la segunda...

Heridos dos ancianos tras ser atropellados en la avenida de A Florida de Vigo

Dos ancianos han resultado heridos al mediodía de este viernes tras ser atropellados en...

MÁS NOTICIAS

Aena recurrirá a la deuda para financiar su macroplan inversor de 13.000 millones y evitar una subida de tasas

Aena se enfrenta a uno de sus mayores desafíos financieros de la última década:...

Ryanair presenta un ERE para un centenar de empleados de asistencia en Santiago, quienes piden ayuda a Sánchez y Rueda

Ryanair ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para un centenar...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...