InicioECONOMÍALas pernoctaciones en hoteles gallegos se triplican en noviembre en Galicia, el...

Las pernoctaciones en hoteles gallegos se triplican en noviembre en Galicia, el 86% de residentes en España

Publicada el


Las pernoctaciones en hoteles gallegos se triplicaron en noviembre en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, hasta situar el total en 433.814, de ellas casi el 86% (372.444) realizadas por residentes en España, frente a extranjeros (61.370).

Según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tarifa media diaria se situó en la comunidad gallega en 58,44 euros, lo que supone un incremento del 32,9%.

Los ingresos por habitación disponible en hoteles de la comunidad gallega, mientras, fueron 20,37 euros, con una tasa de variación anual del 223,13% en este caso.

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros subieron un 78,7% en los once primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020, en un contexto marcado por el impacto de la pandemia del coronavirus sobre el sector turístico.

Solo en el mes de noviembre las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 14,8 millones, lo que supone multiplicar por más de cinco (+417%) las realizadas en el mismo mes de 2020.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España, que representaron el 40,7% del total de noviembre, superaron los 6 millones, mientras que las de los extranjeros sobrepasaron los 8,8 millones.

Si se compara el dato de noviembre de este año con el mismo mes de 2019, sin pandemia, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros muestran un descenso del 19%, debido tanto al retroceso de las pernoctaciones realizadas por extranjeros (-20,9%) como a las efectuadas por españoles (-16%).

La estancia media aumentó en noviembre un 14,1% respecto al mismo mes de 2020, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...