InicioECONOMÍALas pernoctaciones en hoteles gallegos se triplican en noviembre en Galicia, el...

Las pernoctaciones en hoteles gallegos se triplican en noviembre en Galicia, el 86% de residentes en España

Publicada el


Las pernoctaciones en hoteles gallegos se triplicaron en noviembre en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, hasta situar el total en 433.814, de ellas casi el 86% (372.444) realizadas por residentes en España, frente a extranjeros (61.370).

Según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tarifa media diaria se situó en la comunidad gallega en 58,44 euros, lo que supone un incremento del 32,9%.

Los ingresos por habitación disponible en hoteles de la comunidad gallega, mientras, fueron 20,37 euros, con una tasa de variación anual del 223,13% en este caso.

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros subieron un 78,7% en los once primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020, en un contexto marcado por el impacto de la pandemia del coronavirus sobre el sector turístico.

Solo en el mes de noviembre las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 14,8 millones, lo que supone multiplicar por más de cinco (+417%) las realizadas en el mismo mes de 2020.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España, que representaron el 40,7% del total de noviembre, superaron los 6 millones, mientras que las de los extranjeros sobrepasaron los 8,8 millones.

Si se compara el dato de noviembre de este año con el mismo mes de 2019, sin pandemia, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros muestran un descenso del 19%, debido tanto al retroceso de las pernoctaciones realizadas por extranjeros (-20,9%) como a las efectuadas por españoles (-16%).

La estancia media aumentó en noviembre un 14,1% respecto al mismo mes de 2020, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...