InicioECONOMÍALa hostelería gallega cifra en 1.939 millones la pérdida de facturación por...

La hostelería gallega cifra en 1.939 millones la pérdida de facturación por la pandemia

Publicada el


La hostelería gallega ha perdido 1.939 millones de euros de facturación por la crisis sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus, según cálculos del propio sector.

Hostelería de España ha presentado este martes su anuario 2021, que recoge los principales datos de la evolución del sector en 2020, tanto a nivel estatal como por comunidades autónomas, e incluye el análisis de cierre de 2021, avanza las perspectivas de 2022 y señala las tendencias del sector.

Al respecto de Galicia, en 2019 este conjunto empresarial facturó 5.103 millones de euros, que representaba el 4,8% de la riqueza regional, según apunta.

El impacto de la crisis en 2020 ha supuesto un descenso del empleo hasta poco más de 60.000 trabajadores y la producción se redujo hasta 3.164 millones de euros, para pasar a suponer el 3%.

El sector contaba antes de la crisis en la comunidad con casi 21.000 establecimientos de los cuales un 93% correspondía al subsector de restauración que daba empleo a algo más de 67.000 personas, según sus datos.

En todas las provincias gallegas había tasas netas de caída al final del año. Pontevedra supone el peor resultado en las empleadoras de restauración, con descenso de dos dígitos, con igual comportamiento en las empleadoras de alojamiento de todas las provincias.

La producción descendió en 2020 un 38%, y el empleo en los servicios de restauración un 10,2%. Los precios hosteleros redujeron su tasa interanual nueve décimas en 2020 hasta un 1,9%, con una evolución diferente en las dos ramas de actividad.

En restauración la tasa interanual descendió seis décimas respecto a la del año anterior, situándose en 2,1%, mientras que en el alojamiento fue negativa (-0,4%).

últimas noticias

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...