InicioECONOMÍALa hostelería alerta de cancelaciones de reservas y rechaza la posibilidad de...

La hostelería alerta de cancelaciones de reservas y rechaza la posibilidad de nuevas restricciones

Publicada el


El miedo y la incertidumbre ante el aumento de contagios por Covid está provocando cancelaciones de comidas y cenas en la hostelería por estas fiestas, según confirman desde el sector, que se muestran muy críticos con la posibilidad de que se apliquen nuevas restricciones.

Así lo han manifestado a Europa Press desde la Federación Gallega de Hostelería y desde la Plataforma en Defensa da Hostalaría Galega. Tanto el presidente de la primera, Cheché Real, como el miembro de la plataforma y presidente de Hostalaria.gal, Lois Lopes, coinciden en que se están produciendo cancelaciones.

«Actualmente los eventos colectivos de celebración de fiestas fueron totalmente cancelados», apunta Lois Lopes. «Salen unas y entra alguna», resume, a su vez, Cheché Real sobre las reservas ante una situación que califica de «incertidumbre» tanto para los clientes como para el sector.

Por otra parte, apostilla que desde la hostelería se hizo «acopio de mercancía porque hay que tener una previsión, pero ahora hay anulaciones e indecisiones», admite. En este contexto, expresa el temor del sector a posibles nuevas restricciones, como reducir horarios o aforos, que rechaza.

PIDEN QUE LES «DEJEN TRABAJAR»

«Queremos trabajar al 100%, llevamos dos años así», asegura sobre las consecuencias económicas y laborales de la pandemia y de las restricciones en el sector. A las pérdidas por la mercancía ya adquirida, apunta también a la situación con el personal que se contrata en estas fechas como refuerzo.

«El virus hay que hacerlo nuestro y nada más», resume al insistir en que «no va a desaparecer». «Qué pasa, qué nosotros vamos a estar toda la vida trabajando así», argumenta al rechazar más restricciones. Como ejemplo, pone los siniestros en carretera en las operaciones retorno. «¿Y te impiden salir con el coche?», se pregunta.

Y ante el aumento de contagios, alude a la exigencia del pasaporte covid e insta a todo el sector a exigirlo y «no dejar entrar a nadie» que no lo tenga. «Normas y protocolos y que nos dejen trabajar», recalca.

En similares términos, se pronuncia Lois Lopes, que vincula las cancelaciones con «un discurso tremendamente preventivo y catastrofista» por parte de las autoridades. «Injustificado dado que, afortunadamente, la situación sanitaria, desde el punto de vista de saturación hospitalaria, es radicalmente distinto a otras olas».

«Una vez más, se pone el foco en la hostelería, sabiendo que son múltiples las situaciones en las que se puede producir el contagio», lamenta. Mientras, reclama que «la exigencia del certificado Covid, sirva para poder trabajar en el sector sin ningún tipo de limitación ni horaria ni de capacidad». De no ser así, considera que la exigencia del mismo «pierde todo el sentido».

BUENAS EXPECTATIVAS EN ALOJAMIENTO

Por su parte, desde el Clúster Turismo de Galicia, consultados sobre las reservas en alojamientos turísticos, han indicado que las previsiones «son similares a las que hubo en 2019». «Hay buenas expectativas de ocupación, sobre todo en los establecimientos de turismo rural que permanecen abiertos en esas fechas y en lugares como Vigo, que ofrece el atractivo de su decoración navideña».

Indican que no tienen constancia de cancelaciones por el aumento de contagios, exceptuando el caso de la hostelería, aunque abogan por ser cautelosos dado el actual contexto. «El turismo con pernoctación de Navidad se produce, como prácticamente todo el turismo en Galicia, en grupos muy reducidos», inciden.

Al respecto, consideran que «Galicia ha sabido trasladar el carácter seguro del turismo en esta Comunidad, por lo que las personas que vienen lo hacen con ese convencimiento».

También apelan a la tranquilidad, en base a las recomendaciones de los expertos y a las medidas que los establecimientos adoptan «por responsabilidad». «En ese sentido, todo el mundo puede estar tranquilo, porque hemos sabido configurar un turismo seguro y adaptado a esta situación», aseveran.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...