InicioECONOMÍALa Cámara demanda al Gobierno la inclusión del naval entre los sectores...

La Cámara demanda al Gobierno la inclusión del naval entre los sectores que pueden recibir ayudas regionales

Publicada el


El Parlamento gallego ha instado a la Xunta a dirigirse al Gobierno central para que impulse ante la Comisión Europea la propuesta de modificación del decreto de delimitación de la zona de promoción económica para Galicia e incluir así el naval entre los sectores promocionables conforme a la normativa de ayudas regionales.

Esta propuesta del Grupo Popular ha salido adelante este miércoles en la Comisión de Industria con el apoyo del BNG y la abstención del PSdeG.

Así, la diputada popular Teresa Egerique ha defendido que esta solicitud «está más que justificada dado el importante peso que representa el naval en Galicia, tanto por su nivel de actividad como por su capacidad de generación de empleo». «De hecho, la ausencia de incentivos económicos a la inversión supone limitar de forma notable a posibilidad de apoyar al sector naval de forma efectiva», sostiene.

El Grupo Popular indica que, en la actualidad, la construcción, reparación y transformación naval no está incluida entre los cualificados como sectores económicos promocionables en virtud de lo dispuesto en la normativa sobre ayudas regionales recogida en el Real Decreto 161/2008, de 8 de febrero, que delimita la zona de promoción económica en Galicia.

El pasado 29 de abril la Comisión Europea adoptó el texto de las nuevas directrices sobre ayudas regionales, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022, abriéndose el plazo para que los Estados miembros notifiquen a la Comisión Europea sus futuros mapas de ayudas regionales, que deberán ser objeto de decisiones individuales.

«Nos encontramos así en el momento oportuno para incluir al naval entre los sectores económicos promocionables conforme a la normativa de ayudas regionales a la inversión, dado que el Gobierno de España tiene que notificar a la Comisión Europea el nuevo mapa de ayudas regionales de España antes de 31 de diciembre», expresa.

Posteriormente, y después de que la Comisión Europea dé el visto bueno a este nuevo mapa de ayudas, el Gobierno central deberá aprobar un nuevo decreto de delimitación para Galicia, incluyendo entre sus beneficiarios al sector naval. Esta nueva normativa tendría que entrar en vigor el 1 de enero de 2022.

Al respecto, Ramón Fernández Alfonzo (BNG) ha lamentado que el sector naval «agoniza», pero se queja de que la Xunta «se mantiene a verlas venir», pues «está desaparecida» en la situación de Ferrolterra y está «rezando para que salgan adelante alguna de las muestras de interés en Barreras».

Mientras, el diputado socialista Martín Seco ha recriminado que con esta propuesta los populares solo «quieren decir que hacen», pues el sector naval ya está recogido en el decreto, por lo que «quieren confundir a opinión pública».

últimas noticias

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...