InicioECONOMÍALa Cámara demanda al Gobierno la inclusión del naval entre los sectores...

La Cámara demanda al Gobierno la inclusión del naval entre los sectores que pueden recibir ayudas regionales

Publicada el


El Parlamento gallego ha instado a la Xunta a dirigirse al Gobierno central para que impulse ante la Comisión Europea la propuesta de modificación del decreto de delimitación de la zona de promoción económica para Galicia e incluir así el naval entre los sectores promocionables conforme a la normativa de ayudas regionales.

Esta propuesta del Grupo Popular ha salido adelante este miércoles en la Comisión de Industria con el apoyo del BNG y la abstención del PSdeG.

Así, la diputada popular Teresa Egerique ha defendido que esta solicitud «está más que justificada dado el importante peso que representa el naval en Galicia, tanto por su nivel de actividad como por su capacidad de generación de empleo». «De hecho, la ausencia de incentivos económicos a la inversión supone limitar de forma notable a posibilidad de apoyar al sector naval de forma efectiva», sostiene.

El Grupo Popular indica que, en la actualidad, la construcción, reparación y transformación naval no está incluida entre los cualificados como sectores económicos promocionables en virtud de lo dispuesto en la normativa sobre ayudas regionales recogida en el Real Decreto 161/2008, de 8 de febrero, que delimita la zona de promoción económica en Galicia.

El pasado 29 de abril la Comisión Europea adoptó el texto de las nuevas directrices sobre ayudas regionales, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022, abriéndose el plazo para que los Estados miembros notifiquen a la Comisión Europea sus futuros mapas de ayudas regionales, que deberán ser objeto de decisiones individuales.

«Nos encontramos así en el momento oportuno para incluir al naval entre los sectores económicos promocionables conforme a la normativa de ayudas regionales a la inversión, dado que el Gobierno de España tiene que notificar a la Comisión Europea el nuevo mapa de ayudas regionales de España antes de 31 de diciembre», expresa.

Posteriormente, y después de que la Comisión Europea dé el visto bueno a este nuevo mapa de ayudas, el Gobierno central deberá aprobar un nuevo decreto de delimitación para Galicia, incluyendo entre sus beneficiarios al sector naval. Esta nueva normativa tendría que entrar en vigor el 1 de enero de 2022.

Al respecto, Ramón Fernández Alfonzo (BNG) ha lamentado que el sector naval «agoniza», pero se queja de que la Xunta «se mantiene a verlas venir», pues «está desaparecida» en la situación de Ferrolterra y está «rezando para que salgan adelante alguna de las muestras de interés en Barreras».

Mientras, el diputado socialista Martín Seco ha recriminado que con esta propuesta los populares solo «quieren decir que hacen», pues el sector naval ya está recogido en el decreto, por lo que «quieren confundir a opinión pública».

últimas noticias

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

Casi el 85% de gallegos, preocupados por el uso de materiales de construcción que agravan incendios, según OBS

El 84,8% de los gallegos están preocupados por la posibilidad de que sus edificios...

Cáritas de Santiago prevé que más familias soliciten el banco de juguetes: Recibirá peticiones hasta el 12 de diciembre

Cáritas de Santiago ha iniciado la campaña navideña de recogida de juguetes, en la...

Un proyecto de posología personalizada de fármacos impulsado por la UDC y el CHUS, premio Ennova Health 2025

El proyecto PK-PDrugs, una plataforma de precisión dirigida a la posología personalizada de fármacos,...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega se convierte de nuevo en casero de Amazon tras comprar un inmueble en Vancouver por 680 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...