InicioECONOMÍAEl Gobierno transferirá más de 12 millones de euros a la Xunta...

El Gobierno transferirá más de 12 millones de euros a la Xunta para descarbonizar el transporte por carretera

Publicada el


El Gobierno estatal transferirá a la Xunta de Galicia 12.818.438 euros para la descarbonización del transporte profesional por carretera para empresas y autónomos.

Así lo indicado este sábado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que ha señalado que este programa de ayudas se enmarca «en la apuesta del Ejecutivo central por la sostenibilidad ambiental y la digitalización del parque de vehículos pesados», favoreciendo la transformación de las flotas en un sector «importante y estratégico en la mejora de la calidad del aire».

Miñones ha explicado que esta línea de ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotada con 174 millones de euros que se repartirán entre las comunidades y ciudades autónomas. La cuantía, ha apuntado, podría ampliarse hasta los 400 millones de euros, en función de la demanda.

El representante del Gobierno en Galicia ha explicado que los potenciales adjudicatarios de estos fondos son autónomos y empresas privadas de transporte de mercancías y/o viajeros domiciliadas en Galicia, así como empresas que se dedican al transporte privado complementario.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES

Las principales actuaciones subvencionables que recogen las ayudas, según explica la Delegación en un comunicado son el desguace de vehículos –se espera el desguace de unos 20.000 caminos y 3.000 autobueses, con una reducción estimada de emisiones de CO2 de 600.000 toneladas al año–; o la adquisición de vehículos de energías alternativas –eléctricos, de hidrógeno e híbridos–.

También se subvencionará el ‘retrofit’, la modificación de la forma de propulsión de vehículos desde combustibles fósiles a vehículos cero emisiones, eléctrico o de hidrógeno; la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y la adquisición de semirremolques para carreteras ferroviarias.

Las comunidades, explican, distribuirán las ayudas por concurrencia simple, a medida que se soliciten y hasta que se agote el crédito, «en condiciones homogéneas en todo el territorio nacional y teniendo en cuenta a autónomos y pequeñas y medianas empresas».

Así, la cuantía oscilará entre los 150.000 y los 200.000 euros por vehículo. Estiman que podrán subvencionarse hasta 2.000 camiones y 500 autobuses eléctricos puros, de emisiones cero en todo el período del programa.

En cuanto a la instalación de infraestructuras de recarga, se prevé que el programa facilite la instalación de más de 1.500 puntos de carga nuevos en España dedicados al transporte pesado de mercancías y viajeros por carretera.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...