InicioECONOMÍAEl Gobierno transferirá más de 12 millones de euros a la Xunta...

El Gobierno transferirá más de 12 millones de euros a la Xunta para descarbonizar el transporte por carretera

Publicada el


El Gobierno estatal transferirá a la Xunta de Galicia 12.818.438 euros para la descarbonización del transporte profesional por carretera para empresas y autónomos.

Así lo indicado este sábado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que ha señalado que este programa de ayudas se enmarca «en la apuesta del Ejecutivo central por la sostenibilidad ambiental y la digitalización del parque de vehículos pesados», favoreciendo la transformación de las flotas en un sector «importante y estratégico en la mejora de la calidad del aire».

Miñones ha explicado que esta línea de ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotada con 174 millones de euros que se repartirán entre las comunidades y ciudades autónomas. La cuantía, ha apuntado, podría ampliarse hasta los 400 millones de euros, en función de la demanda.

El representante del Gobierno en Galicia ha explicado que los potenciales adjudicatarios de estos fondos son autónomos y empresas privadas de transporte de mercancías y/o viajeros domiciliadas en Galicia, así como empresas que se dedican al transporte privado complementario.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES

Las principales actuaciones subvencionables que recogen las ayudas, según explica la Delegación en un comunicado son el desguace de vehículos –se espera el desguace de unos 20.000 caminos y 3.000 autobueses, con una reducción estimada de emisiones de CO2 de 600.000 toneladas al año–; o la adquisición de vehículos de energías alternativas –eléctricos, de hidrógeno e híbridos–.

También se subvencionará el ‘retrofit’, la modificación de la forma de propulsión de vehículos desde combustibles fósiles a vehículos cero emisiones, eléctrico o de hidrógeno; la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y la adquisición de semirremolques para carreteras ferroviarias.

Las comunidades, explican, distribuirán las ayudas por concurrencia simple, a medida que se soliciten y hasta que se agote el crédito, «en condiciones homogéneas en todo el territorio nacional y teniendo en cuenta a autónomos y pequeñas y medianas empresas».

Así, la cuantía oscilará entre los 150.000 y los 200.000 euros por vehículo. Estiman que podrán subvencionarse hasta 2.000 camiones y 500 autobuses eléctricos puros, de emisiones cero en todo el período del programa.

En cuanto a la instalación de infraestructuras de recarga, se prevé que el programa facilite la instalación de más de 1.500 puntos de carga nuevos en España dedicados al transporte pesado de mercancías y viajeros por carretera.

últimas noticias

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...

Decretan prisión sin fianza para los tres detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

Rueda vuelve a pedir al Gobierno «la liberación de la AP-9» y esgrime: «Es factible y el momento oportuno»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro con representantes de...

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

El Eixo Atlántico ha informado de que el Tren Celta, que une las ciudades...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...