InicioECONOMÍAMás de la mitad de los presupuestos de la Diputación de Lugo...

Más de la mitad de los presupuestos de la Diputación de Lugo para 2022 irán para políticas sociales y el ‘Plan Único’

Publicada el


Más de la mitad de los presupuestos de la Diputación de Lugo para 2022 irán destinados a políticas sociales –unos 34 millones de euros– y al ‘Plan Único’, el proyecto de inversiones para los 67 ayuntamientos de la provincia –21,5 millones–.

Así lo ha detallado este lunes en rueda de prensa el presidente, el socialista José Tomé, acompañado por la vicepresidenta, la nacionalista Maite Ferreiro, y por la responsable de Economía de la institución provincial, Mayra García.

El proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio, que irán al pleno ordinario del próximo martes, 30 de noviembre, ascienden a un total de 100.165.599,49 euros. Las cuentas experimentan una subida de 7,7 millones con respecto a 2021, fundamentalmente porque crecen en más de 6 millones las aportaciones del Estado.

Tomé ha destacado que «son los más altos de la última década», al ser unos presupuestos «claramente inversores y claramente sociales, porque el aumento se produce fundamentalmente en los capítulos de inversiones, de transferencia de capital, en gastos de bienes y servicios y de bienestar».

«Son unos presupuestos hechos desde el rigor, por un gobierno que es sólido, estable –de coalición de PSOE y BNG–. Un gobierno que tiene un proyecto común y claro para la provincia de Lugo», ha resumido el presidente.

En base a todo esto, ha asegurado se reforzarán «las políticas sociales, la cooperación con los ayuntamientos, el apoyo a los sectores productivos y la mejora de la movilidad».

LAS POLÍTICAS SOCIALES, «MÁS DE UN TERCIO»

El presidente provincial se ha esmerado en subrayar que «en políticas sociales, para el año 2022, se subirá la inversión en un 12% hasta alcanzar los 34 millones de euros, que hace que estas medidas «ocupen más de un tercio del total» de las cuentas.

«Hablamos de políticas sociales, de bienestar, de atención a las personas mayores, de igualdad, de cultura, de deporte, de juventud, de memoria histórica, de educación y también de empleo. En definitiva, de lo que preocupa a la sociedad lucense», ha desgranado.

LAS RESIDENCIAS, CASI 10 MILLONES

Tomé ha puesto especial acento en las residencias para mayores, «que pasan de una consignación de 8 millones de euros a casi 10, lo que representa una subida de un 20%».

En esta línea ha asegurado que «se sigue ampliando la red pública» de estas instalaciones, recordando que cuando se inició el mandato estaban abiertas tres –Trabada, Ribadeo y Pol– y desde ese momento otras tres –A Fonsagrada, Castroverde y Pedrafita–. A estas hay que sumar la apertura de la de Meira el próximo jueves, mientras que en febrero de 2022 empezará a operar la de Navia de Suarna y, en junio, la de Ribas do Sil.

Con respecto a los centros de mayores, el presidente ha resaltado que se ha conseguido dar empleo a 200 personas, «un 95% son mujeres»; al tiempo que ha afeado a la Xunta que no aporte «nada» para dichas residencias y que no haya construido ninguna en la provincia en los últimos años.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...