InicioECONOMÍAMañueco demanda que el Gobierno le dé un "impulso político al Corredor...

Mañueco demanda que el Gobierno le dé un «impulso político al Corredor Atlántico»

Publicada el


El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha demandado que el Gobierno de España le dé «un impulso político» al Corredor Atlántico Noroeste, del mismo modo que ha hecho con el Mediterráneo.

El dirigente autonómico ha realizado estas declaraciones durante el acto posterior al viaje de pruebas del tren entre Madrid y Ourense, que ha servido para estrenar el tramo entre Pedralba de la Pradería y la ciudad gallega, que entrará en servicio para los usuarios el 21 de diciembre.

De este modo, y en presencia de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, Mañueco ha apuntado que «queda mucho por hacer» para desarrollar el noroeste de España y ha insistido en la importancia del corredor como «ramal clave».

En ese sentido, Mañueco ha pedido a Raquel Sánchez que implique a los gobiernos autonómicos de Galicia, Asturias y Castilla y León para discutir sobre la posible llegada de los fondos europeos Next Generation para el desarrollo del Corredor Atléntico Noroeste: «Hay miles de millones de euros» de fondos europeos para 2022 sin territorializar y sin identificación de proyectos y «es el momento» de poner en ellos el nombre del noroeste, ha reclamado Fernández Mañueco.

Del mismo modo, el presidente de la Junta de Castilla y León ha incidido en la necesidad de que el Gobierno de España «mire a todo el territorio de la misma manera» y ha asegurado que hay «inversiones imprescindibles pendientes», como la mejora del tramo entre León-Astorga y Ponferrada y la solución al lazo de Manzanal.

Mañueco ha confirmado que ya se están preparando estrategias logísticas desde los territorios implicados, que se ponen a disposición del Ministerio para que, junto con las inversiones, se haga realidad el ansiado Plan Director del Eje Atlántico.

En cuanto a la línea de AVE que se pondrá en funcionamiento el mes que viene, el presidente de la Junta de Castilla y León ha hablado de «día histórico» y ha subrayado que supone «un punto y seguido» para vertebrar el territorio.

Además, ha reclamado a la ministra la conclusión de otras infraestructuras pendientes, como la conexión ferroviaria Burgos-Miranda de Ebro y Asturias, mejoras en los trenes de Ávila y Soria, la reapertura del túnel de Somosierra o un impulso al AVE a Cantabria desde Palencia.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...