InicioECONOMÍALa hostelería baraja que el certificado covid se incorpore para restaurantes o...

La hostelería baraja que el certificado covid se incorpore para restaurantes o eventos grandes ante la Navidad

Publicada el


El sector de la hostelería se volverá a reunir el próximo lunes con la Xunta para abordar nuevas posibles medidas ante la subida de casos de covid-19, que este viernes ya rozan los 2.000 en la Comunidad gallega. El encuentro, que se celebrará a última hora de la tarde del lunes, servirá para abordar con el sector la posibilidad de incorporar el certificado covid a esta actividad.

La exigencia de esta acreditación –sea de vacunación, recuperación de la enfermedad o prueba negativa– ya la incorporó la Xunta durante el verano, pero la sala de vacaciones del TSXG tumbó la medida, la cual, finalmente, el Tribunal Supremo avaló en parte. De ahí que se acabase implantando en el ocio nocturno, con aval del alto tribunal gallego, así como en los albergues y, a partir de este sábado, en hospitales para los acompañantes o vistas de pacientes ingresados.

Con la mirada puesta en las próximas fechas con citas con grupos numerosos, la hostelería convocada al encuentro baraja que las medidas que se pueden poner encima de la mesa pueden incluir la restauración o los eventos, sobre todo, pensando en las fechas navideñas –cenas de empresa, etc– durante el mes de diciembre, pero falta por conocer el detalle de la previsión de la Xunta.

En todo caso, el contexto europeo es el de la exigencia del certificado covid para poder entrar en establecimientos de hostelería, si bien los índices de vacunación en estos países es más bajo que en España. Por otro lado, ya son varias voces –incluidas jurídicas– las que se han mostrado partidarias de incorporar el certificado covid a esta actividad, como así también lo ha pedido con un marco general para todo el Estado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Con este telón de fondo, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha apuntado este viernes que las decisiones para la hostelería, con la que se reúnen el lunes, se tomarán «en función del as características de cada establecimiento y tipo de local», lo que apunta la posibilidad de que no sea una medida general, «y no por la incidencia acumulada de cada ayuntamiento», lo que significa que no se activaría el caso de emergencia que incluye actualmente el protocolo de hostelería.

En este sentido, el titular de la Administración sanitaria afirmó que, de entrada, la Xunta opta por no modificar el sistema de aforos y sí por reforzar elementos que dan «mejores garantías», como es el certificado o la renovación del aire como elementos diferenciadores.

Actualmente, los aforos en hostelería están al 100 por cien, tanto en terrazas como en interiores, y existe un nivel de seguridad que reduciría al 30 por ciento la capacidad en interior y al 50 por ciento en exteriores.

últimas noticias

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...