InicioECONOMÍAUna partida de 3,2 millones permitiría aplicar en la AP-53 las mismas...

Una partida de 3,2 millones permitiría aplicar en la AP-53 las mismas bonificaciones que en la AP-9, según la Xunta

Publicada el


Una partida de 3,2 millones de euros permitirá aplicar en la autopista Santiago-Dozón (la AP-53) las mismas bonificaciones que en la AP-9, según el estudio realizado por la Xunta.

La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, lo ha trasladado a los medios de comunicación este viernes después de comunicárselo a los alcaldes de los municipios que transcurren por esta infraestructura.

Esta reunión da continuidad a la celebrada a finales de octubre, en la que el Gobierno gallego se comprometió a realizar «un estudio completo y profesional» para calcular el coste de la aplicación de las mismas bonificaciones en la AP-53 a las que tiene la autopista del Atlántico (esto es, vuelta gratuita en los desplazamientos que se realicen en una horquilla de 24 horas, un 20% adicional para vehículos ligeros recurrentes y otro 20% para los vehículos pesados).

Un mes después, la consellería presenta esta cifra, que ve «una cantidad asumible por parte del Ministerio de Transportes» y de la que destaca «que se traduciría en mayor competitividad y seguridad vial».

También los regidores consideran «perfectamente asumible» la cuantía, que ven «la forma de corregir un agravio comparativo» en relación con una autopista de las más caras de España, en palabras del primer edil de Lalín, Xosé Crespo.

Por su parte, Ethel Vázquez ha incidido en que, en la actualidad, por el volumen de tráfico, la AP-53 «no realiza su función vertebradora», situación que Xunta y ayuntamientos quieren «revertir».

En concreto, el resultado de su estudio cifra en unos 3 millones el coste de las bonificaciones para los vehículos ligeros y en unos 200.000 euros para los vehículos pesados.

A modo de ejemplo, la conselleira ha llamado la atención sobre los «beneficios importantes» que supondrían estas rebajas para un vecino de Lalín que vaya a Santiago todos los días, 25 veces al mes, puesto que ahorraría 2.178 euros al año.

En nombre de los alcaldes, Crespo ha agradecido «la celeridad» de la Xunta y ha subrayado que les parece «de justicia que como mínimo se apliquen las mismas bonificaciones» que en la AP-9, toda vez que implicarían una «razonable inyección por parte del ministerio, que también se va a ahorrar dinero en mantenimiento de la nacional». «Creo que el ministerio debería considerar hacer esta aportación», ha resuelto.

últimas noticias

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...