InicioECONOMÍAAbanca negocia con sindicatos el ajuste de 350 trabajadores tras integrar Bankoa...

Abanca negocia con sindicatos el ajuste de 350 trabajadores tras integrar Bankoa y Novo Banco

Publicada el


Abanca ha iniciado este jueves las negociaciones con los sindicatos para realizar un ajuste de plantilla que afectará a unos 350 trabajadores por la integración de Bankoa y Novo Banco.

Según fuentes de los sindicatos consultadas por Europa Press, la entidad alega causas «organizativas y de producción» y sitúa el total de empleados afectados en 370.

Apunta a «solapamientos en 15 provincias» a mayores de los servicios centrales, que en el caso de Bankoa están en San Sebastián. De este modo, el proceso afectará también a las cuatro provincias gallegas, según resaltan las organizaciones sindicales.

El representante de la CIG en la reunión, Alberto Carballo, expone el rechazo de su central al planteamiento de la empresa ya que, en la práctica, dice, supone «deshacerse» de un volumen de plantilla equivalente a casi «la totalidad» de la que aportan los bancos cuyo negocio «asume» la entidad gallega. Bankoa cuenta con algo menos de 260 trabajadores y Novo Banco con unos 157.

También critica las condiciones expuestas, ya que, aunque Abanca habla de «voluntariedad», eso «es relativo», advierte, y asegura que acabará habiendo despidos indemnizados, recolocaciones y desplazamientos.

En cuanto a la edad, según indica, el banco plantea las salidas para mayores de 58 años, pero da por hecho que si no se cubre el cupo «tendrá que tomar medidas traumáticas». Por último, la CIG señala que la dirección trasladó la intención de homologar condiciones y horarios.

UNA DOCENA DE OFICINAS

La próxima reunión está convocada para el miércoles 24 y los sindicatos esperan entonces abordar la afectación de oficinas, que ronda a una docena, en entornos urbanos.

UGT y CC.OO. tienen mayoría y en el encuentro de este miércoles, que ha sido el primero dentro de un periodo de conversaciones informal que llegará al 31 de noviembre –luego habrá un plazo de otros 15 días para cerrar el acuerdo–, abogaron por dar voz, pero no voto, al sindicato LAB, que tiene el 100% de la representación sindical de los servicios centrales de Bankoa. Por su parte, Abanca «quiere trasladar la negociación a Madrid», según asegura la CIG.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...