InicioECONOMÍAYolanda Díaz ensalza "el diálogo" entre agentes sociales y pide afrontar los...

Yolanda Díaz ensalza «el diálogo» entre agentes sociales y pide afrontar los retos futuros «con la misma determinación»

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha ensalzado este viernes «el diálogo» y el «pacto de responsabilidad compartida» instaurado entre los agentes sociales para afrontar la pandemia «salvando millones de empleos y cientos de miles de empresas». Así, ha instado a afrontar «los retos del futuro con la misma determinación».

Durante su intervención en el almuerzo por el 40º aniversario de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), donde ha estado acompañando al rey Felipe VI, la también ministra de Trabajo y Economía Social ha insistido en la necesidad de tener unos agentes sociales «fuertes».

«Necesitamos organizaciones empresariales fuertes y, sobre todo, cohesionadas. Sois importantes para nuestro país. Diría más, sois imprescindibles. En definitiva, sois el verdadero factor de vertebración productiva y de modernización empresarial», ha explicado ante los cientos de asistentes, entre ellos el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.

Así, Díaz ha subrayado que unos agentes sociales «más fuertes» significa «una economía y una democracia más dura». «Y eso es justo lo que necesitamos. No solo porque lo diga el texto constitucional, sino porque la democracia avanza de la mano de los agentes sociales, caminando con cada una de las administraciones públicas», ha añadido.

«TIEMPOS DIFÍCILES»

Además, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha recordado los «tiempos difíciles» vividos durante la pandemia: «Aprendimos, trabajamos y tendimos la mano para cambiar la vida de nuestro país. Recuperamos el valor de la salud, también el valor de la empresa, del trabajo; el valor, que nunca debemos olvidar, del esfuerzo».

En definitiva, Yolanda Díaz ha celebrado que se recuperase «el diálogo, la colaboración, la responsabilidad», porque «la madurez» de los agentes sociales fueron «claves para que este país saliese adelante». Por esto mismo, ha querido «darles las gracias».

«El diálogo condujo al acuerdo y el acuerdo llevaba implícito un pacto de responsabilidad compartida, en el que cada uno ponía de su parte y cuidamos lo importante: ante la adversidad, supimos ligar nuestro futuro al futuro del país y salir adelante juntos», ha agregado, para referirse a trabajadores, empresas e instituciones.

Todo ello permitió, tal y como ha recalcado, a afrontar la crisis sanitaria y económica «salvando millones de empleos y cientos de miles de empresas de toda España».

A modo de ejemplo, la vicepresidenta ha dado el dato de que en octubre de 2021 había inscritas 82.086 empresas inscritas en la Seguridad Social en Galicia, «prácticamente la misma cifra que en octubre de 2019», mientras que hay «más personas trabajando» que antes de la crisis.

«Ahora, toca afrontar los retos del futuro con la misma determinación. Sabemos que los buenos trabajos están en la base de las buenas empresas y que las buenas empresas están en las bases de los nuevos trabajos», ha asegurado.

«LARGA VIDA A LA CEG»

Yolanda Díaz, en el marco del 40 aniversario de la patronal gallega, ha felicitado a su presidente, Juan Manuel Vieites, y le ha deseado «lo mejor» al frente de un cargo que asumió a principios de este 2021.

No en vano, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha reivindicado a Galicia como «un lugar de gente trabajadora, emprendedora y abierta al mundo», al tiempo que ha invitado a todas las empresas gallegas a sumarse a la «casa común» de la CEG. «Larga vida a la CEG, mucha suerte», ha concluido.

últimas noticias

Cáritas Diocesana inaugura un nuevo economato en A Coruña para reforzar su red de apoyo a las familias más vulnerables

A Coruña cuenta con un nuevo Economato de Cáritas Diocesana, ubicado en la Parroquia...

El gobierno de Lugo aprueba obras en O Ceao y en dos parroquias, además de varias modificaciones en ordenanzas

La Junta de Gobierno Local de Lugo ha aprobado este miércoles un nuevo paquete...

Gómez Caamaño defiende que la asistencia sanitaria está «garantizada», con un 60% de los cupos atendidos en cuatro días

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado que la asistencia sanitaria está...

La Diputación niega «discriminación» a la ciudad de Pontevedra y cifra en 28 millones su inversión en ella

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha rechazado este miércoles las...

MÁS NOTICIAS

Aagesen tiende la mano en el Congreso para aprobar la planificación de la red de electricidad hasta 2030

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

La Xunta reivindica en el Día de Galicia en Osaka la estabilidad y eficiencia como «mejor aval» para atraer inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reivindicado en el Día...

Fallece el empresario y economista José María Castellano, quien fuera consejero delegado de Inditex

El empresario y economista José María Castellano (A Coruña, 1947-2025), quien fuera consejero delegado...