InicioECONOMÍAGaramendi avisa de que la reforma laboral no puede ser un "fetiche"...

Garamendi avisa de que la reforma laboral no puede ser un «fetiche» ni «un triunfo político» y pide «flexiseguridad»

Publicada el


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha avisado de que la reforma laboral «no se puede considerar un fetiche, no se puede considerar un triunfo político», ya que «es un tema muy delicado».

Así lo ha expuesto durante su intervención en el 40 aniversario de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en un acto celebrado en Santiago de Compostela, en el que ha explicado que apuestan por generar empleo para los jóvenes, «como pide Europa», pero ha abogado por la «flexiseguridad» a la que «todas las empresas» se tienen que adaptar.

Al igual que con las pensiones, advierte de que a los empresarios les «preocupan mucho mas las reformas si se hacen mal que los fondos (europeos)». «Y Europa nos está pidiendo reformas, también os digo, no las reformas que nos están contando», sostiene.

En lo tocante a la temporalidad, Garamendi hace hincapié en que en el sector privado se sitúa en el 22%, pero que en el sector público alcanza «el 33%». «Lo digo porque vamos a haber qué es lo que deciden». «Lo mismo que nosotros hemos firmado la ley de teletrabajo, yo no sé si a los funcionarios les han puesto el ordenador y la silla para trabajar. Nosotros hemos avanzado, que avancen también los demás»,

Previamente, en la mañana de este viernes, el presidente de la CEOE ha realizado una ofrenda al Apóstol en la Catedral de Santiago, junto al presidente de la patronal gallega, Juan Vieites, para «ofrecer trabajo» y «prosperidad».

Allí, en declaraciones, también ha hablado de la reforma laboral. «Hoy por hoy estamos alejados de la posiciones que se nos han planteado», afirma, si bien remarca que siguen en la mesa de negociación. «Hoy por hoy no nos convence lo que nos han presentado», agrega.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Lalín (Pontevedra) tras quemar 83 hectáreas

La Consellería de Medio Rural ha dado por extinguido este viernes el incendio forestal...

Los países de la UE frenan de nuevo la oficialidad del gallego por las dudas legales y financieras sin resolver

Los gobiernos europeos han frenado de nuevo este viernes la petición española para que...

El presidente de la Diputación de A Coruña aboga por un rescate de la AP-9 con «rigurosidad» pero urge su gratuidad

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha abogado por...

Pontón cree que el Gobierno «haría mal» si lleva a la justicia el dictamen de la UE sobre la AP-9

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el Gobierno central "haría...

MÁS NOTICIAS

Sale a información pública el proyecto de Mina Doade, declarado estratégico por Bruselas y con 120 millones de inversión

La Xunta saca a información pública el proyecto de Mina Doade, en el municipio...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...