InicioActualidadMás de un centenar de tractores rodean la Muralla de Lugo en...

Más de un centenar de tractores rodean la Muralla de Lugo en protesta por los bajos precios de la leche

Publicada el


Más de un centenar ganaderos y otros tantos tractores, convocados por la asociación Agromuralla, han rodeado este jueves la Muralla de Lugo en protesta por los bajos precios que los ganaderos reciben por la leche y que, según denuncia, no cubren los costes de producción.

En la iniciativa, un carro tirado por dos bueyes que portaba un féretro con una corona en la que se podía leer ‘Los ministros de agricultura no te olvidan’, ha simbolizado el declieve del sector «ahogado» por estos bajos precios «en origen» en un contexto en de subida de los costes de piensos, combustible y electricidad.

Por la Ronda, los conductores de los tractores han hecho sonar sonar sus bocinas, en tanto cerca de un millar de ganaderos protestaban ante la Xunta haciendo también sonar en algún caso cencerros.

«Basta también de exprimirnos» o «exigimos que se aplique la ley de cadena alimentaria», son alguna de las frases que se han podido leer en las camisetas negras, a modo de «luto», que portaban los participantes.

En declaraciones a los medios, el presidente de Agromuralla, José Luís Pérez, ha señalado que los ganaderos viven «una situación límite». «Ofrecemos un producto de calidad que no va a acorde a lo que se paga, estamos con unos costes, a día de hoy, para producir un litro de leche de 40 céntimos pero subiendo de un día para otro, y el precio de venta de media está en 32 céntimos y medio. Así es imposible que salgan las cuentas», ha señalado.

Con respecto a ese «desfase», ha exteriorizado que sobreviven «tirando de lo ahorrado, refinanciando deuda y retrasando pagos». De hecho, ha asegurado que «ya hay quejas de fabricantes de piensos que empiezan a ver impagos».

Otro aspecto que agravia al sector lácteo en Galicia es «la constante subida» del precio de la electricidad y del combustible. «Comparando en nuestra explotación, el año pasado, pasamos de pagar 450 euros de luz a 1.058 en la última factura. Pasamos de pagar el precio del concentrado a 28 céntimos a 33 céntimos hoy», ha señalado para manifestar lamentar también el alza del precio del combustible.

Pérez ha señalado que la de este jueves es la primera de una serie de acciones de protesta, ya que seguirán movilizándose. «Esto es un comienzo para que la administración tome conciencia de lo que está pasando y si no vemos respuesta habrá que seguir haciendo presión», ha amenazado.

Una ganadera, de los cientos que se sumaban a las protestas, ha afirmado que «es una pena que el campo se esté muriendo. «Hay que darle vida porque no puede ser que las grandes industrias se estén llevando todo y los ganaderos se estén arruinando», ha manifestado.

En la explanada de la delegación de la Xunta de Galicia, hasta tres furgonetas de la Policía Nacional velaban por que no se produjeran incidentes. Además también la Policía Local ha intentado controlar un tráfico que se veía superado por la presencia de tanto tractor.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...