InicioECONOMÍALa CUT lleva al TSXG las medidas de extinción voluntaria de contratos...

La CUT lleva al TSXG las medidas de extinción voluntaria de contratos en Stellantis Vigo, que ve un «despido encubierto»

Publicada el


El secretario de la CUT, Vitor Mariño, ha acusado a la dirección de Stellantis Vigo de buscar «adelgazar plantilla y aumentar beneficios», con medidas de adaptación que incluyen la extinción y suspensión de contratos de modo voluntario, coincidiendo con la vista fijada este jueves en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a instancias de este sindicato por esta cuestión.

«El hecho de acudir al TSXG es para que se examinen si esos acuerdos pueden suponer un despido colectivo, aunque sea encubierto a través de otras fórmulas, si se considera que no tiene esa condición habrá que seguir otros procesos para destapar ese fraude», ha explicado el asesor jurídico de la CUT, Brais González.

«Ver si ese acuerdo tiene la calificación de despido colectivo o no, de serlo sería nulo de pleno derecho», ha apuntando también, precisando que supondría tener que readmitir al personal.

Sobre esta cuestión, el secretario de la CUT, Vitor Mariño, ha recordado que la empresa abrió una negociación «bajo el paraguas» del acuerdo sobre la reforma de las pensiones «para justificar una serie de medidas». Además, ha añadido que incorporó «bajas voluntarias en el centro de Vigo, indistintamente de la edad, incluso menores de 50 años».

Para la CUT, esto podría suponer un «despido colectivo». «Abren una vía que entendemos que es fraudulenta», ha sentenciado. Además, ha situado estas medidas en el «objetivo de reducir plantilla» y de «aumentar» los contratos a tiempo parcial.

En cuanto a la vista fijada en el TSXG, Brais González ha señalado que el objetivo de la CUT es «intentar destapar lo que son estrategias de la empresa para ocultar la destrucción permanente de empleo frente a los compromisos adquiridos con la administración de mantenerlo».

Según la dirección de la planta del grupo Stellantis en Vigo, las medidas de adaptación de plantilla, que incluyen la extinción y suspensión de contratos de modo voluntario, buscan afrontar «necesidades organizativas puntuales» y dar respuesta a «intereses» personales de los trabajadores.

últimas noticias

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

Galicia autoriza el control del lobo en casos de daños, pero mantiene su caza prohibida con carácter general

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha aprobado una nueva resolución que...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende el proyecto de Altri: «Hay otros llamando a la puerta y viendo si la Xunta es rigurosa y firme»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado el respaldo de su Ejecutivo...

La CUT demanda a Stellantis Vigo por «culpar» al sindicato de la suspensión de la paga de beneficios

La Central Unitaria de Traballadores (CUT) ha presentado una demanda contra Stellantis Vigo por...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...