InicioActualidadLa campaña de Navidad dejará casi 58.600 contratos en Galicia, un 20,6%...

La campaña de Navidad dejará casi 58.600 contratos en Galicia, un 20,6% más que en 2020

Publicada el


La campaña de Navidad dejará casi 58.600 contratos en Galicia, un 20,6% más que en 2020, según un informe de la empresa de gestión de recursos humanos Adecco.

Para el conjunto estatal, Adecco prevé que durante los meses de noviembre y enero (ambos incluidos) se firmen casi 1.192.000 contratos, que suponen casi un 20% más que en el mismo periodo de 2020-2021.

De cumplirse estas previsiones, esta campaña sería aún mejor que la de 2019, antes de la crisis sanitaria, cuando se superó ligeramente el 1.081.000 de contratos.

En el caso de Galicia, el incremento esperado es de un 20,6% interanual –el segundo mayor a nivel autonómico–, lo que supondría la firma de casi 58.600 contratos.

Tras el fin de la mayoría de restricciones, la campaña navideña de este 2021 la espera como «un gran repunte de contrataciones en numerosos sectores y en todas las provincias españolas».

Por provincias, Pontevedra será la que más contratos firme en la comunidad gallega –más de 34.800– con un incremento esperado de un 22%.

A continuación, en A Coruña se celebrarán más de 17.100 contrataciones (+20%), en Ourense unas 3.300 (+15% interanual) y en Lugo, el crecimiento de un 15% traerá alrededor de 3.300 empleos.

«En líneas generales, si hay un macrosector estrella en nuestro país en esta campaña es el de los servicios, que acapara el 45,8% de las contrataciones que se realizan en este periodo, seguido de cerca por la industria, con un 33,4%», según el estudio de Adecco.

El sector agroalimentario se queda con el 20,4% de los contratos de puesta a disposición que se firman en nuestro país y solo un 0,4% se celebra en la construcción.

Los sectores vinculados al gran consumo, el e-commerce, la alimentación, la distribución, el retail, la logística y el transporte –especialmente la denominada «última milla»–, y de nuevo la hostelería y el turismo, son los que más empleo generarán en estas fechas.

Empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos, manipuladores de textil, promotores, dependientes y carretilleros, pero también camareros y cocineros y personal de atención al cliente serán los perfiles más buscados en estos meses.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...