InicioActualidadLa campaña de Navidad dejará casi 58.600 contratos en Galicia, un 20,6%...

La campaña de Navidad dejará casi 58.600 contratos en Galicia, un 20,6% más que en 2020

Publicada el


La campaña de Navidad dejará casi 58.600 contratos en Galicia, un 20,6% más que en 2020, según un informe de la empresa de gestión de recursos humanos Adecco.

Para el conjunto estatal, Adecco prevé que durante los meses de noviembre y enero (ambos incluidos) se firmen casi 1.192.000 contratos, que suponen casi un 20% más que en el mismo periodo de 2020-2021.

De cumplirse estas previsiones, esta campaña sería aún mejor que la de 2019, antes de la crisis sanitaria, cuando se superó ligeramente el 1.081.000 de contratos.

En el caso de Galicia, el incremento esperado es de un 20,6% interanual –el segundo mayor a nivel autonómico–, lo que supondría la firma de casi 58.600 contratos.

Tras el fin de la mayoría de restricciones, la campaña navideña de este 2021 la espera como «un gran repunte de contrataciones en numerosos sectores y en todas las provincias españolas».

Por provincias, Pontevedra será la que más contratos firme en la comunidad gallega –más de 34.800– con un incremento esperado de un 22%.

A continuación, en A Coruña se celebrarán más de 17.100 contrataciones (+20%), en Ourense unas 3.300 (+15% interanual) y en Lugo, el crecimiento de un 15% traerá alrededor de 3.300 empleos.

«En líneas generales, si hay un macrosector estrella en nuestro país en esta campaña es el de los servicios, que acapara el 45,8% de las contrataciones que se realizan en este periodo, seguido de cerca por la industria, con un 33,4%», según el estudio de Adecco.

El sector agroalimentario se queda con el 20,4% de los contratos de puesta a disposición que se firman en nuestro país y solo un 0,4% se celebra en la construcción.

Los sectores vinculados al gran consumo, el e-commerce, la alimentación, la distribución, el retail, la logística y el transporte –especialmente la denominada «última milla»–, y de nuevo la hostelería y el turismo, son los que más empleo generarán en estas fechas.

Empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos, manipuladores de textil, promotores, dependientes y carretilleros, pero también camareros y cocineros y personal de atención al cliente serán los perfiles más buscados en estos meses.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...