InicioECONOMÍAEl paro baja en 25.700 personas en el tercer trimestre en Galicia...

El paro baja en 25.700 personas en el tercer trimestre en Galicia y la ocupación sube en 35.800

Publicada el


El paro bajó en 25.700 personas en el tercer trimestre del año en Galicia en relación con el anterior, lo que supone una caída del 16,85%, casi cinco veces superior a la registrada por la media (-3,59%), según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, el número total de desempleados se situó en el tercer trimestre en la comunidad gallega en 126.700, que son 18.100 menos que en el mismo periodo del año anterior, un 12,52% menos.

Mientras, los ocupados alcanzaron el 1.112.500 personas, que son 35.800 más que en el segundo trimestre del año (+3,32%) y 29.900 más que en el tercero de 2020 (+2,77%).

En lo que respecta a la población activa, que se sitúa en 1.239.200 personas, son 10.100 más que en el trimestre anterior (+0,82%), y 11.800 más que en el tercero del pasado ejercicio (+0,96%).

La población de 16 años y más en Galicia asciende a 2.340.900 personas, que son 300 más en variación intertrimestral (+0,01%) y 1.900 más en tasa interanual (+0,08%).

La tasa de actividad se sitúa, para ambos sexos, en el 52,94%; mientras que la de paro está en el 10,23%. En lo relativo a hombres, los porcentajes son del 57,93% y del 9,46%, respectivamente; mientras alcanzan el 48,36% y el 11,06% para mujeres.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el desempleo descendió en 127.100 personas en el tercer trimestre, su mayor disminución en un tercer trimestre desde el año 2018, cuando cayó en 164.100 parados.

Por su parte, la ocupación superó por primera vez desde el cuarto trimestre de 2008 la cifra de 20 millones de trabajadores tras crearse en los meses de verano 359.300 empleos, un 1,8% más que en el trimestre anterior. En concreto, septiembre cerró con 20.031.000 ocupados.

Este incremento de la ocupación entre julio y septiembre es el segundo más elevado en un tercer trimestre desde la crisis financiera de 2008, solo superado por los 569.600 empleos que se crearon en el verano de 2020 tras el fin del confinamiento.

Al finalizar septiembre, el número total de parados se situó en 3.416.700 personas. La tasa de paro disminuyó casi siete décimas, hasta el 14,57%, su cifra más baja desde el primer trimestre de 2020 (14,41%), con lo que se sitúa ya en niveles preCovid.

últimas noticias

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

La junta de gobierno local de Lugo aprueba la construcción de un nuevo aparcamiento en Rof Carballo

Rubén Arroxo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha anunciado este miércoles el...

Arremeten contra una periodista en el tercer intento de desalojo de una casa ocupada en Vigo

Una mujer que estaba siendo desalojada de una casa ocupada desde hace años en...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

Pleno.- Más de 92.400 gallegos ahorran hasta abril casi 11 millones con la rebaja del ITP para comprar vehículos usados

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que más de 92.400 gallegos se...