InicioECONOMÍAGalicia crecerá un 5,4% en 2022, por debajo de la media, según...

Galicia crecerá un 5,4% en 2022, por debajo de la media, según BBVA Research, que rebaja las previsiones de las CC.AA.

Publicada el


Galicia crecerá un 5,4% en 2022, por debajo de la media, según las estimaciones de BBVA Research, que ha rebajado el crecimiento de todas las comunidades para el próximo año.

Mientras, Canarias y Baleares serán las que más crecerán en 2022, con un alza del PIB del 8,7% y del 8,4%, respectivamente, tres puntos más que la estimación del 5,5% para el conjunto de España.

Con todo y a pesar de la rebaja del PIB para el conjunto de España y para el resto de autonomías, Cantabria, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Aragón podrían recuperar en 2022 los niveles de actividad precrisis, de acuerdo con las estimaciones de la entidad bancaria.

BBVA Research avanza la recuperación del turismo, pero a un ritmo algo inferior al anticipado hace unos meses, por la revisión a la baja del crecimiento de la demanda europea. Así, destaca que la normalización de la llegada de visitantes permitirá que Canarias sea la comunidad que más crezca el próximo año (8,7%), tras las dificultades experimentadas en 2021.

Baleares (8,4%), Madrid (5,8%) y Cataluña (5,6%), que podrían comenzar a notar el retorno del turismo urbano, integrarán también el grupo de comunidades que aumentarán por encima de la media nacional.

En cambio, tras un año de fuerte aceleración el turismo nacional no tendrá la misma contribución al crecimiento que este año. Andalucía (5,2%), Murcia (5,1%) y Comunidad Valenciana (5%) verán un menor empuje por esta vía, que las conducirá a un crecimiento inferior a la media nacional. A esto contribuye también la lentitud en la puesta en marcha de las inversiones europeas, que afectará a las comunidades del sur del Mediterráneo y a Extremadura (5,1%).

Asimismo, BBVA Research indica que la resolución de los ‘cuellos de botella’ y la recuperación de las cadenas de valor está siendo también menos rápida de lo esperado previamente, y limita el avance de las comunidades más dependientes de la demanda de bienes, sea externa o interna. De esta forma, Asturias (4,5%), La Rioja (4,8%), Castilla y León y Castilla-La Mancha (4,9%), País Vasco (5,2%), y Aragón, Galicia y Navarra (5,4%) crecerán también por debajo de la media.

RIESGOS AL CRECIMIENTO

Según la entidad bancaria, el escenario de recuperación previsto para los próximos trimestres podría verse afectado por el «retraso» en la ejecución de los fondos europeos, así como de las inversiones asociadas. Además, el coste de la energía «limita» la recuperación de las zonas industriales, en las que es más necesario que transformen sus cadenas de producción a medio plazo para reducir sus emisiones de gases efecto invernadero.

Por otro lado, aunque se ha reducido el riesgo asociado a la pandemia, BBVA Research afirma que debe monitorizarse la situación de los principales países europeos para evitar rebrotes internos, lo que podría afectar especialmente a Baleares, Canarias, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Finalmente, asegura que la erupción del volcán en La Palma supone un «riesgo» para la percepción de seguridad que ofrece España. Por el momento, indica que no se observa impacto negativo en el gasto con tarjeta en Canarias por parte de extranjeros como consecuencia de estos factores.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...