InicioECONOMÍAEste jueves arranca el pago de los anticipos de las ayudas directas...

Este jueves arranca el pago de los anticipos de las ayudas directas de la PAC

Publicada el


Este jueves se inicia el proceso de reparto de los anticipios a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común correspondiente a la campaña 2021-22.

Se trata de casi 37 millones de euros que llegarán a 15.000 agricultores y ganaderos gallegos a través del Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga), dependiente de la Xunta.

Los anticipos corresponden a las líneas de vacas nurtices y vacuno de leche. A ellas se sumará en diciembre un nuevo pago de más de 106 millones de euros y el anticipo de desarrollo rural a zonas con limitaciones naturales, que alcanza los 17,2 millones de euros.

En total, 25.000 agricultores y ganaderos gallegos se verán beneficiados de estos anticipos asumidos por la Administración autonómica, que efectúa el pago del 70% de la ayuda total una vez realizada la comprobación administrativa y los controles sobre el terreno.

Por provincias, Lugo es la que más recibe con casi 18,5 millones de euros de anticipo, seguida de A Coruña –13 millones de euros–; Pontevedra –3,7 millones– y Ourense –1,5–. Por ayuntamientos, el pontevedrés de Lalín es el que mayor número de beneficiarios e importes consigue, seguido del lugués de A Pastoriza y del coruñés de Mazaricos.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...