InicioECONOMÍAUU.AA. alerta del cierre de "muchas explotaciones de carne" al dispararse los...

UU.AA. alerta del cierre de «muchas explotaciones de carne» al dispararse los costes y seguir bajos los precios

Publicada el


El secretario de Unións Agrarias (UU.AA.), Roberto García, ha alertado del cierre de «muchas explotaciones» de vacas de carne, porque se han disparado los costes de producción y los precios siguen «estancados» desde hace quince años.

Así, ha hecho hincapié en este problema tras participar en la primera concentración convocada por este sindicato ante la Delegación de la Xunta en Lugo con el fin de concienciar a la Administración autonómica de poner freno a esta tendencia «negativa».

García avisa de que «el riesgo en la mayoría de ellas (granjas de carne) es que se mueven en unos ingresos anuales que no llegan al Salario Mínimo Interprofesional» y, advierte, «si esta situación no se corrige, muchas de ellas se verán abocadas a cerrar».

En la provincia de Lugo estima que «sobreviven» sobre 3.500 explotaciones, con 20 o más vacas, lo que supone más de la mitad delas que operan en la Comunidad autónoma.

Este dirigente agrario ha advertido de que «aguantan por varias razones; una tiene que ver con una edad próxima a la jubilación, con dificultades para reciclarse en otro tipo de actividad agraria y están también en zonas de montaña donde las alternativas laborales son escasas».

«No es tanto un problema de viabilidad económica, sino casi de ausencia de otro tipo de alternativa y es por eso por lo que siguen aguantando», y no cierran, ha aseverado.

«El riesgo no es que quedemos desabastecidos de esta carne de calidad, es que es este tipo de explotaciones juegan un papel determinante en mantener abiertas determinadas aldeas y pueblos y sobre todo juegan un papel determinante en la limpieza de las zonas de montaña», ha comentado.

Finalmente, ha señalado que «en el sector de la carne se han sucedido tres crisis seguidas; una caída brutal del precio durante la pandemia, como consecuencia del cierre de la hostelería y bajada del turismo, unos precios congelados desde hace quince años» y «ahora se le suma los costes de producción, con el encarecimiento de la luz, de los piensos y de los abonos», ha concluido.

últimas noticias

Identificados dos vecinos de Cataluña acusados de estafar más de 30.000 a una empresa de Lugo

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a dos vecinos de Cataluña que supuestamente...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

Detenido en Vigo al saltarse una orden de alejamiento de una mujer, con la que fue sorprendido discutiendo en la calle

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 44...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...