InicioActualidadLa patronal del metal ve en la mina de Touro una "oportunidad"...

La patronal del metal ve en la mina de Touro una «oportunidad» para rehabilitar la zona con «respeto» al medioambiente

Publicada el


La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) ha considerado que el proyecto minero industrial para producir cobre en Touro y O Pino representa una «oportunidad» para rehabilitar la zona «con una explotación estudiada de los recursos naturales» y con «el máximo respecto a los estándares medioambientales».

Así se han manifestado fuentes de la patronal del metal gallega tras reunirse este jueves en Vigo sus representantes con sus homólogos en la empresa coruñesa Cobre San Rafael, que promueve el proyecto y recientemente se ha asociado a la entidad.

En el encuentro, la delegación de la empresa ha trasladado a la junta directiva de Asime los detalles del proyecto empresarial para realizar «una inversión relevante en tecnología» y restablecer el centro de producción de metal en el yacimiento clausurado en 1983. Así, ha afirmado que este proyecto supondría la producción de cobre, cuya demanda aumenta a nivel mundial ante «el nuevo modelo tecnológico, industrial, económico y social que supone la descarbonización de la producción de energía».

En este sentido, ha apuntado que el proyecto «supondrá un impacto total de 2.542 millones de euros para Galicia», con una inversión de 200 millones de euros que «impulsará la reindustrialización y la reactivación de la economía gallega». Además, la empresa ha previsto que pueda generar 500 empleos directos y más de 1.200 indirectos.

También ha insistido en su apuesta por «técnicas sostenibles» con «los máximos estándares ambientales, de seguridad y sociales que ofrece la minería actual» para este proyecto, que asumiría «la rehabilitación del 100% del impacto medioambiental heredado de la mina histórica de Touro-O Pino».

Asimismo, ha defendido que la producción de metales resulta «clave» en la cadena de valor de la industria y ha apuntado que la Unión Europea (UE) cuenta con «estrategias definidas para impulsar el aprovechamiento de las materias primas para contribuir al fortalecimiento de la industria europea».

«COMPROMISO» CON UNA INDUSTRIA MINERA «SOSTENIBLE»

Por su parte, Asime ha reivindicado su «compromiso» con «una industria minera sostenible y responsable», que «conviva con el sector primario» y «se sitúe a la vanguardia en innovación tecnológica y sostenibilidad».

Del mismo modo, ha recalcado la importancia de promover el desarrollo económico dado «el declive demográfico del rural gallego», un escenario ante el que ve en el proyecto de Touro «una oportunidad de rehabilitar la zona» con «una explotación estudiada de los recursos naturales, complementada siempre por el máximo respecto a los estándares medioambientales».

Adicionalmente, la empresa y la entidad han resaltado «el gran impacto positivo a nivel socioeconómico y medioambiental del sector industrial en Galicia», que «ejerce un papel clave en la reactivación económica y la fijación de población en el rural a través del fomento de la riqueza local y la generación de empleo de calidad».

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...