InicioECONOMÍALa subdelegada del Gobierno en A Coruña se compromete con los trabajadores...

La subdelegada del Gobierno en A Coruña se compromete con los trabajadores de ElectroRayma a mediar en su conflicto

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, se ha comprometido con los integrantes del comité de empresa de ElectroRayma a mediar entre la compañía auxiliar situada en el polígono de Río do Pozo, en Narón, y la empresa naval pública Navantia, a la que la primera le reclaman hasta 4,7 millones de euros por los trabajos ejecutados en las construcción de los dos buques del tipo AOR para la Armada de Australia, al existir desavenencias por los trabajos realizados.

«La subdelegada del Gobierno se ha comprometido a intentar mediar entre ElectroRayma y Navantia», ha detallado el presidente del comité de empresa, Roberto Montero (CIG), al termino del encuentro desarrollado en la mañana de este martes, 19 de octubre, tras desplazarse hasta A Coruña en una caravana automovilística que ha partido a las 9,00 horas desde el astillero de Ferrol.

«Nos han trasladado que les parece una cosa rara, que tiene un encaje raro y van a hablar con las dos partes para que haya una mesa de negociación o algo por el estilo», ha detallado.

Además, ha recordado que sobre su empresa «pesa una orden de embargo de 1,8 millones de euros que no puede facturar, mientras no se levante el embargo, también han quedado en mirar como está esta situación para que los trabajadores puedan cobrar».

INFORME EXTERNO

Por la parte social, vuelven a reclamar que «ambas partes se sienten a negociar, para poder llegar a un acuerdo y si es necesario que se contrate a un tercero para que estime el coste de los trabajos realizados, ya que aquí lo importante es salvar los puestos de trabajo, sobre todo en una comarca como la de Ferrolterra con lo que está padeciendo, y en donde los operarios, que cumplieron con su trabajo, parece que es la parte que menos importa».

Según han manifestado, mientras no se solucione este situación, continuarán manifestándose «y cada vez endureciendo más las medidas», han avisado, al recordar que ya son dos las nóminas que se les adeudan a los empleados, la extraordinaria de verano y la del mes de septiembre.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...