InicioECONOMÍALa subdelegada del Gobierno en A Coruña se compromete con los trabajadores...

La subdelegada del Gobierno en A Coruña se compromete con los trabajadores de ElectroRayma a mediar en su conflicto

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, se ha comprometido con los integrantes del comité de empresa de ElectroRayma a mediar entre la compañía auxiliar situada en el polígono de Río do Pozo, en Narón, y la empresa naval pública Navantia, a la que la primera le reclaman hasta 4,7 millones de euros por los trabajos ejecutados en las construcción de los dos buques del tipo AOR para la Armada de Australia, al existir desavenencias por los trabajos realizados.

«La subdelegada del Gobierno se ha comprometido a intentar mediar entre ElectroRayma y Navantia», ha detallado el presidente del comité de empresa, Roberto Montero (CIG), al termino del encuentro desarrollado en la mañana de este martes, 19 de octubre, tras desplazarse hasta A Coruña en una caravana automovilística que ha partido a las 9,00 horas desde el astillero de Ferrol.

«Nos han trasladado que les parece una cosa rara, que tiene un encaje raro y van a hablar con las dos partes para que haya una mesa de negociación o algo por el estilo», ha detallado.

Además, ha recordado que sobre su empresa «pesa una orden de embargo de 1,8 millones de euros que no puede facturar, mientras no se levante el embargo, también han quedado en mirar como está esta situación para que los trabajadores puedan cobrar».

INFORME EXTERNO

Por la parte social, vuelven a reclamar que «ambas partes se sienten a negociar, para poder llegar a un acuerdo y si es necesario que se contrate a un tercero para que estime el coste de los trabajos realizados, ya que aquí lo importante es salvar los puestos de trabajo, sobre todo en una comarca como la de Ferrolterra con lo que está padeciendo, y en donde los operarios, que cumplieron con su trabajo, parece que es la parte que menos importa».

Según han manifestado, mientras no se solucione este situación, continuarán manifestándose «y cada vez endureciendo más las medidas», han avisado, al recordar que ya son dos las nóminas que se les adeudan a los empleados, la extraordinaria de verano y la del mes de septiembre.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...