InicioECONOMÍAEl comité de empresa de Alcoa acusa al Gobierno de "dejar en...

El comité de empresa de Alcoa acusa al Gobierno de «dejar en manos» del Supremo la resolución y no «decir nada»

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao (Cervo), José Antonio Zan, ha cargado de nuevo este lunes contra el Gobierno central, del que sugiere cierta connivencia con la multinacional americana del aluminio. Así, ha censurado que el Ejecutivo central fíe la resolución a lo que dictamine la Justicia y «sigan sin ponerse en contacto» con los trabajadores.

«Siguen sin decirnos nada, tienen paralizada toda la negociación, realmente parece que están de acuerdo con Alcoa, en como hacen las cosas», ha criticado.

Zan ha acusado al Gobierno que preside Pedro Sánchez de que «no pone nada de su parte para buscar una salida a la situación». «Y esto nos está llevando a que la Mariña lucense tenga que movilizarse día sí, y día también, para luchar por su futuro», ha enfatizado.

«Las multinacionales son unas auténticas arpías, unos chupópteros de la financiación industrial, de la financiación estatal y autonómica, pero quien les permite hacer todo esto y jugar a su favor es el Gobierno de España, que tendría que tomar una decisión que ellos mismos pusieron encima de la mesa», ha reconvenido.

Zan ha desaprobado que «no puede ser que digan que suspendamos una huelga para poner a negociar a la Sepi y ahora la Sepi no quiera comprar la empresa». Así, ha avanzado que están preparando una gran movilización para el 20 de octubre, cuando el Tribunal Supremo abordará el ERE planteado por la compañía americana.

«Ese día, que se sepa que llegamos hasta aquí después de casi nueve meses de engaños por parte del PSOE y del gobierno de España», ha remarcado.

SIGUEN «DESOYENDO»

El presidente del comité de empresa ha señalado, asimismo, que «el Gobierno de España y, sobre todo, la ministra de Industria (Reyes Maroto) siguen dejando en manos de la justicia a ver si se quitan el problema de encima y nos despiden a todos».

«Es algo increíble lo que está pasando, este es un país que queremos ser de primera clase pero que estamos demostrando que tenemos políticos que son de quinta clase», ha continuado.

Por otro lado, Zan ha valorado de forma «positiva» la movilización que reunió a miles de personas en Viveiro, a pesar de que se sigan desoyendo por parte del Gobierno estas reivindicaciones y permanezca «enmudecido» ante esta situación.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...