InicioActualidadLa huelga de la planta de Lousame el lunes afectará a la...

La huelga de la planta de Lousame el lunes afectará a la recogida de basura de ocho ayuntamientos

Publicada el


La huelga convocada para el próximo lunes por el comité de empresa de la planta de Lousame (A Coruña) para reivindicar su viabilidad afectará a la recogida de basura de ocho ayuntamientos: los de la mancomunidad Serra do Barbanza (el propio Lousame, Brión, Carnota, Muros, Noia y Porto do Son) y a Ames y Rois, adheridos a esta instalación.

El día anterior, este domingo, los trabajadores buscarán la «concienciación» de la ciudadanía con una nueva manifestación, en este caso en Noia, en donde marcharán desde las 12,00 horas para denunciar que, a su juicio, la Xunta apuesta por «el modelo Sogama» en detrimento de la planta de Lousame.

En rueda de prensa este jueves, el comité ha informado de que detectó otra propuesta realizada por la propia empresa FCC a la mancomunidad que prevé la supresión del turno de noche en triaje y «una importante reducción del personal en recogida».

«De esta forma se desvirtuaría el modelo de reciclaje, al modificar el sistema de selección manual actual, que fue el que permitió situar a esta planta a la cabeza de Europa en recuperación», ha advertido el sindicalista de la CIG Paulo Rubido.

La plantilla teme por sus empleos desde hace año y medio debido a la situación de una planta que «nunca se dotó de una estructura propia» por «abandono» que los representantes de los trabajadores atribuyen a todas las administraciones (la mancomunidad, pero también la Xunta y la Diputación).

Esto, según lamenta Rubido, provocó que tenga «bastantes deficiencias derivadas de la falta de inversión y continuidad». El contrato termina en 2023 y el comité exige la elaboración de un nuevo pliego de condiciones, pero censura «el pasotismo de los alcaldes».

«Exigimos que la mancomunidad elabore una propuesta de futuro a través de un nuevo pliego y que cuente con otras administraciones», ha subrayado el representante de la central nacionalista.

Así, ha dado cuenta de una reunión con la consellería tras la cual el comité reprueba que «la Xunta se sujeta a su modelo casi en exclusiva, si bien no cerró la puerta» a favorecer la viabilidad futura de Lousame.

En este contexto, los representantes de los trabajadores trasladarán preguntas al Gobierno central para que detalle «cuáles son los programas subvencionables» en materia de reciclaje con cargo a fondos europeos para la recuperación tras la crisis de la covid.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...