InicioECONOMÍAEl precio de la luz se desboca este jueves a 288,53 euros,...

El precio de la luz se desboca este jueves a 288,53 euros, un 26% más que el último récord

Publicada el


El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves los 288,53 euros, un precio que bate todos los récords registrados hasta ahora, posicionándose incluso un 26% por encima del último precio más alto hasta ahora, el de este miércoles, de 228,59 euros.

Tras concluir septiembre con un precio medio récord, octubre ya ha registrado los cuatro precios más altos vistos hasta ahora en solo siete jornadas, y la tendencia sigue al alza con este nuevo registro, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE) recogidos por Europa Press.

Este jueves, el precio subirá un 52% respecto a hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 189,8 euros/MWh. Comparándolo con hace un año, el precio de la electricidad aumenta un 570%, es decir, casi siete veces más que los 43 euros que se registraban entonces.

El precio más alto de este jueves se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 319,03 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas, con 249,08 euros/MWh.

Esta situación se produce en plena escalada del precio de todas las materias primas vinculadas a la energía en todo el mundo, como el gas, el petróleo y el carbón, lo que dispara al mismo tiempo los derechos de CO2, también en máximos históricos.

No obstante, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque que contendrá de forma temporal estas subidas, al rebajar los impuestos y minorar algunos ingresos extraordinarios de las eléctricas, por lo que no se reflejará en las facturas de los consumidores.

Aun así, al tratarse de un problema global, la tendencia inflacionista en todos los tipos de energía podría trasladarse a la industria, pudiendo causar presiones en su actividad o la traslación de los precios a los consumidores.

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas por el Gobierno español.

En cualquier caso, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Ejecutivo, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña alerta sobre la cifra «insoportable» de víctimas de violencia de género

La alcaldesa de A Coruña, la socialista Inés Rey, ha calificado de "insoportable" la...

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Los socialistas coruñeses trasladan el respaldo a Sánchez aunque abogan por «regenerar» el partido

La alcaldesa de A Coruña y secretaria general de los socialistas coruñeses, Inés Rey,...

Acepta en Lugo 10 años de prisión por dos violaciones, pero solo cumplirá seis meses antes de ser expulsado del país

Un hombre de nacionalidad colombiana confesó este jueves en la Audiencia Provincial de Lugo...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...