InicioECONOMÍAEl Gobierno propone subir el salario de los empleados públicos un 2%...

El Gobierno propone subir el salario de los empleados públicos un 2% para 2022

Publicada el


El Gobierno ha propuesto subir el salario de los empleados públicos un 2% para 2022 durante la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas convocada para este martes, según han informado a Europa Press varias fuentes presentes en este encuentro.

El Ejecutivo también ha planteado una tasa ordinaria de reposición de vacantes del 105%, que alcanzaría el 115% en sectores prioritarios y el 120% en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y en la Administración Local.

Además, el Gobierno ha trasladado a la Mesa su intención de que la puesta en marcha de nuevos servicios no afecte a la tasa de reposición, según las mismas fuentes.

Presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán, la Mesa General inició su reunión hacia las 9.00 horas de este martes y a ella estaban convocadas las organizaciones sindicales más representativas, así como los directores generales de Función Pública de las comunidades autónomas, representantes de Ceuta y Melilla y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El aumento del 2% planteado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública coincide con el que inicialmente se introdujo en el presupuesto del Congreso de cara a la subida salarial de los diputados.

Sin embargo, la Mesa del Congreso aprobó el pasado 21 de septiembre su Presupuesto para 2022 eliminando por unanimidad la partida de 294.000 euros que había previsto para aumentar en un 2% el salario de los diputados.

No obstante, éste sí se aplicará al personal de la institución si finalmente los Presupuestos Generales del Estado de 2022 contemplan esa subida para todos los empleados públicos, como así ha propuesto el Gobierno.

Este incremento salarial del 2% coincide con el objetivo de IPC del Banco Central Europeo (BCE) y supera el 0,9% en el que subieron los sueldos de los funcionarios este año. No obstante, no colma las expectativas sindicales, que reclamaban al Gobierno una subida mayor ante el alza de los precios (el IPC está en un 4%) y el poder adquisitivo perdido por el colectivo desde 2010.

Fuentes de UGT han indicado a Europa Press que no aceptarán ninguna subida salarial que ahonde en la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos.

Tampoco CSIF está dispuesto a aceptar esta subida. Fuentes del sindicato han asegurado a Europa Press que este incremento salarial propuesto, además de no compensar la subida de los precios, «no está a la altura y la dedicación» que han mostrado los empleados públicos durante la pandemia.

El sindicato de Miguel Borra quiere que el Gobierno compense a los empleados públicos por la pérdida acumulada de poder adquisitivo desde 2010, por lo que pide que los salarios de los funcionarios crezcan el IPC más «algún punto».

MALESTAR ENTRE LOS SINDICATOS Y RECHAZO AL 2%

Los sindicatos están molestos con el Gobierno por las «formas» en las que se ha convocado la Mesa General y se oponen a una subida salarial de sólo el 2%.

CCOO ya anunció ayer que no asistiría a la reunión al considerar esta convocatoria como «una farsa de negociación», pues, según denunció, el Ejecutivo llegará a la cita con «una decisión inamovible» sobre las reivindicaciones de los trabajadores de las Administraciones Públicas.

Por su parte, UGT y CSIF, aunque también estaban molestos con las «formas» de la convocatoria de la Mesa, sí han acudido a la reunión, como confirmaron a primera hora de esta mañana ambos sindicatos a Europa Press.

La subida salarial de los funcionarios se recoge en los Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno está intentando ultimar un acuerdo con Unidas Podemos para sacar adelante las cuentas públicas de 2022, que luego necesitarán también del apoyo de más grupos políticos cuando lleguen al Congreso.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARGA:

https://www.europapress.tv/auth?v=604162&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNjMzNTk1ODI2LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.UraM75znUL5mamNBwU-MzgP4wMakAMC1AdYFVS9HxXA

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

———————

Contenido multimedia:

Vídeo: El Gobierno propone subir el salario de los empleados públicos un 2% para 2022

Duración: 01:12

Url de descarga: https://www.europapress.tv/auth?v=604162&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNjMzNTk1ODI2LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.UraM75znUL5mamNBwU-MzgP4wMakAMC1AdYFVS9HxXA

———————

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...