InicioECONOMÍACC.OO. advierte "grandes carencias" en los procesos selectivos de la Xunta

CC.OO. advierte «grandes carencias» en los procesos selectivos de la Xunta

Publicada el


El sector de la administración autonómica de CC.OO. advierte de las «grandes carencias» en el desarrollo de los procesos selectivos de la Xunta, entre otras, «descoordinación, improvisación y deficiencias en alguna actuación de los tribunales» que se encargan de juzgar el acceso a la función pública, así como la promoción interna.

«Es cierto que esta no es la norma, pero en los últimos tiempos se están produciendo anomalías que no son deseables ni para la propia administración, ni por supuesto para los aspirantes», señala el sindicato.

Entre las «deficiencias» que enumera se encuentran notas de corte «con criterios dispares», «corrección tras corrección de las calificaciones de los distintos ejercicios», niveles de exigencia «que no se corresponden con las tareas propias del puesto al que se opta o que están muy por encima de las funciones habituales», casos de promoción interna en que quedan plazas sin cubrir y cuestionarios «que no guardan la necesaria proporción con los temarios».

Como ejemplo, CC.OO. llama la atención sobre lo sucedido en la prueba para el acceso al cuerpo auxiliar de la administración general de la comunidad, subgrupo C2, o consolidación del grupo IV-001.

Según afirma, en un cuestionario de 40 preguntas en la parte ofimática, 32 eran sobre hojas de cálculo y solo ocho sobre procesador de textos, «una falta de proporcionalidad respecto del temario oficial».

Además, asegura que había cuestiones «mal formuladas o con ausencias de datos necesarios para poder responder correctamente».

Otra situación «anómala» se produjo, según apunta, en la promoción interna de AP a C2, donde «únicamente lograron superar el ejercicio 13 personas de las 52 plazas convocadas, por lo que quedaron 39 sin cubrir».

La «excesiva cantidad y concentración» de los procesos podría ser, para CC.OO., explicación de estas situaciones. En cualquier caso, sitúa la responsabilidad sobre la Dirección Xeral de Función Pública.

Para corregir las carencias expuestas, realiza varias propuestas, entre ellas el establecimiento de unas bases generales y comunes para todos los procesos selectivos, modificar las instrucciones defuncionamiento de los tribunales de selección para unificar sus criterios de actuación;, crear órganos permanentes y especializados de selección que se encarguen de todas las fases del proceso selectivo y recuperar la participación sindical en los tribunales de selección.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...