InicioECONOMÍACC.OO. advierte "grandes carencias" en los procesos selectivos de la Xunta

CC.OO. advierte «grandes carencias» en los procesos selectivos de la Xunta

Publicada el


El sector de la administración autonómica de CC.OO. advierte de las «grandes carencias» en el desarrollo de los procesos selectivos de la Xunta, entre otras, «descoordinación, improvisación y deficiencias en alguna actuación de los tribunales» que se encargan de juzgar el acceso a la función pública, así como la promoción interna.

«Es cierto que esta no es la norma, pero en los últimos tiempos se están produciendo anomalías que no son deseables ni para la propia administración, ni por supuesto para los aspirantes», señala el sindicato.

Entre las «deficiencias» que enumera se encuentran notas de corte «con criterios dispares», «corrección tras corrección de las calificaciones de los distintos ejercicios», niveles de exigencia «que no se corresponden con las tareas propias del puesto al que se opta o que están muy por encima de las funciones habituales», casos de promoción interna en que quedan plazas sin cubrir y cuestionarios «que no guardan la necesaria proporción con los temarios».

Como ejemplo, CC.OO. llama la atención sobre lo sucedido en la prueba para el acceso al cuerpo auxiliar de la administración general de la comunidad, subgrupo C2, o consolidación del grupo IV-001.

Según afirma, en un cuestionario de 40 preguntas en la parte ofimática, 32 eran sobre hojas de cálculo y solo ocho sobre procesador de textos, «una falta de proporcionalidad respecto del temario oficial».

Además, asegura que había cuestiones «mal formuladas o con ausencias de datos necesarios para poder responder correctamente».

Otra situación «anómala» se produjo, según apunta, en la promoción interna de AP a C2, donde «únicamente lograron superar el ejercicio 13 personas de las 52 plazas convocadas, por lo que quedaron 39 sin cubrir».

La «excesiva cantidad y concentración» de los procesos podría ser, para CC.OO., explicación de estas situaciones. En cualquier caso, sitúa la responsabilidad sobre la Dirección Xeral de Función Pública.

Para corregir las carencias expuestas, realiza varias propuestas, entre ellas el establecimiento de unas bases generales y comunes para todos los procesos selectivos, modificar las instrucciones defuncionamiento de los tribunales de selección para unificar sus criterios de actuación;, crear órganos permanentes y especializados de selección que se encarguen de todas las fases del proceso selectivo y recuperar la participación sindical en los tribunales de selección.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...