InicioECONOMÍAAbanca, Renault e Hijos de Rivera coinciden en señalar la "oportunidad histórica"...

Abanca, Renault e Hijos de Rivera coinciden en señalar la «oportunidad histórica» por la llegada de fondos europeos

Publicada el


El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet; el director general adjunto del grupo Renault, José Vicente de los Mozos y el CEO de Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, han coincidido en señalar la «oportunidad histórica» del actual momento, por, entre otras cuestiones, la llegada de fondos europeos para la reconstrucción frente a la crisis provocada por la covid.

Así lo han destacado durante una mesa redonda en el Foro La Toja, bajo el título ‘Los protagonistas de la recuperación’, que ha moderado la presidenta de la Fundación CEOE Fátima Báñez.

En su intervención, Escotet ha apuntado a la «oportunidad histórica» toda vez que «los grandes saltos» se han producido en momentos de «profundas reformas institucionales». Por su parte, ha apelado a la «indispensable» cooperación público-privada y a que los empresarios tengan «altura de miras», para construir la «resiliencia» y el «compromiso ecológico», eso sí, «con inteligente progresividad».

En su turno, De los Mozos ha resaltado que «los momentos duros son oportunidades», si bien ha matizado que, en su opinión, los fondos europeos no serán «la panacea». Así, ha abogado por mejorar la competitividad y ha rechazado «quitar la reforma laboral» que llevó adelante la propia Fátima Báñez, porque significaría, según ha avisado, «poner en jaque» al sector del automóvil.

Mientras, Rivera ha apostado por «manejar ese dinero con sentidiño», por los recursos comunitarios que se inyectarán para recuperar la economía europea tras la crisis sanitaria del coronavirus. En este sentido, ha llamado a que «fluyan a quien está transformándose» para que Europa salga fortalecida de esta coyuntura.

«GENDARMES VERDES»

La mesa redonda ha sido aprovechada por el presidente de Abanca para mostrar su rechazo a que los banqueros se conviertan en «los gendarmes verdes de los programas» relativos a la transición ecológica.

A su juicio, «sería un camino equivocado si al final tiene un impacto en los consumos de capital de los bancos» y esto tiene que trasladarse a los precios, dado que «podría generar desequilibrios sectoriales».

Entre otros objetivos, Escotet ha considerado «indispensable» mejorar el sistema de innovación español, al tiempo que ha subrayado la importancia de retener el talento en un momento de cambio de flujos migratorios por ejemplo en lo que tiene que ver con Europa del este.

En la importancia de innovación y talento han coincidido tanto el responsable del grupo Renault como el de Hijos de Rivera.

En su ámbito, José Vicente de los Mozos ha pedido administraciones que sean «friendly» con el automóvil, mientras que Ignacio Rivera ha constatado que el sector de la cerveza «o reacciona» ante el cambio de paradigma impuesto por la covid «o alguien se va a quedar en el camino».

últimas noticias

El BNG ve una «performance» del PP el techo de gasto y pide «respeto» al Parlamento por no tener «ningún dato»

La diputada del BNG Noa Presas ha definido el techo de gastos como una...

El BNG exige el «cese inmediato» del director contra la violencia machista de la Xunta y de la conselleira responsable

La diputada del BNG Noa Presas ha exigido al presidente de la Xunta, Alfonso...

La posibilidad de cursar los tres últimos cursos de Medicina enteramente en A Coruña y Vigo llega al grupo de trabajo

El grupo de trabajo de Medicina continúa avanzando en la descentralización del grado, de...

Decenas de personas se concentran en unas 50 localidades por el crimen de O Porriño como antesala del paro del día 13

Decenas de personas se han concentrado este viernes en casi 50 localidades de toda...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aumenta su techo de gasto a 14.177 millones para 2026, un 1,6% más y cifra récord

El Consello de la Xunta ha dado luz verde a un techo de gasto...

El TJUE da la razón a la Xunta en tramitación de eólicos: no hay obligación de dar acceso público a informes sectoriales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado la razón a...

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...