InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa insta a Feijóo a exigir la intervención pública...

El comité de Alcoa insta a Feijóo a exigir la intervención pública temporal y se concentrará el domingo 10 en Lugo

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa Cervo (Lugo) enviará un documento dirigido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para instarle a que exija del Gobierno central la intervención pública temporal de la fábrica para que posteriormente sea transferida a un tercero.

Con la vista puesta en que se produzca este movimiento, que fue aprobado tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento de Galicia, los trabajadores de la planta se concentrarán el próximo domingo 10 en Lugo.

El presidente del comité, José Antonio Zan, ha esperado que la Xunta «se ponga del lado de los trabajadores y exija esa intervención que todos los partidos votaron y que todavía está sin llevar a cabo por parte del Ministerio de Industria».

«Es fundamental para salvar la situación y conseguir que la venta prospere», ha urgido, antes de criticar que la ministra «a día de hoy todavía no ha cumplido con el mandato del Congreso y del Parlamento». Por eso, el comité cree «que debe ser el presidente de la Xunta quien debe dejarse de ambigüedades y pedir esa intervención cuanto antes».

La movilización del domingo 10 se producirá ante la Subdelegación del Gobierno en Lugo, donde el comité anuncia «una gran sorpresa para los asistentes».

A 20 días de que se reúna el Tribunal Supremo para valorar la anulación del ERE en la factoría, los representantes de los trabajadores auguran que los magistrados validarán los 10 puntos por los que la justicia gallega tumbó ese despido colectivo, y remarcan que «está bien ya de dejar en manos de los jueces lo que tienen que hacer los políticos».

En este sentido, advierten de que los potenciales compradores «han tenido mucha paciencia» y «no se sabe qué va a ser de ellos si el Gobierno sigue dilatando esta situación y si Alcoa se sigue agarrando a esta retirada de la SEPI (la sociedad estatal de participaciones industriales)» de la operación.

En lo que va desde el regreso a la huelga indefinida, calculan que han dejado de salir unas 2.000 toneladas de aluminio, pero remarcan que están así «no» porque les «guste», sino porque no les quedó «otro remedio».

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...