InicioECONOMÍAEl precio medio de la vivienda usada en Galicia baja un 0,1%...

El precio medio de la vivienda usada en Galicia baja un 0,1% en el tercer trimestre de 2021, según idealista

Publicada el


El precio de la vivienda usada en venta en Galicia bajó un ligero 0,1% en el tercer trimestre de 2021 con respecto al del 2020. En concreto, la media se sitúa en 1.339 euros por metro cuadrado, según un informe publicado por el portal idealista. De acuerdo con este mismo estudio, el descenso del anterior trimestre –de abril a junio– fue mayor, de un 0,6%.

Si se observa el dato por provincias, el comportamiento de los precios en el tercer trimestre fue bastante dispar. En Pontevedra, subió un 4,2%, hasta los 1.567 euros/m2 de media; mientras que en Ourense se encareció un 1,8%, hasta los 1.160 euros/m2.

En el lado opuesto están Lugo, donde los precios descendieron un 3%, a 980 euros/m2 de media por vivienda, lo que la convierte en la provincia más barata; y A Coruña, donde cayeron un 3,4%, hasta los 1.293 euros/m2.

Por ciudades, durante el último año el precio de la vivienda usada cayó en Santiago de Compostela (-2%) y subió en la ciudad de Vigo (+3,3%). En las capitales de provincia también se observa una tendencia dispar: sube el precio en Ourense (+3,4%) y Pontevedra (+2,9%), mientras que baja en Lugo (-4,9%) y A Coruña (-2,5%).

A Coruña tiene los precios más exclusivos de la Comunidad (2.110 euros/m2). Le siguen las viviendas de Vigo (1.977 euros/m2), Santiago de Compostela (1.868 euros/m2) y Pontevedra (1.652 euros/m2). Lugo (1.229 euros/m2) y Ourense (1.462 euros/m2), por el contrario, son las más económicas.

TOTAL ESPAÑA

El precio de la vivienda usada en España marca una subida del 4% durante los últimos 12 meses. Esta subida deja el metro cuadrado en 1.813 euros según el último índice de precios de idealista. Atendiendo a la variación trimestral, los precios se han reducido un 0,2% este verano.

Hasta 13 comunidades tienen precios más elevados que hace un año. De entre las provincias fueron 14 las que cerraron el año en negativo. En las capitales, en cambio, la tónica ha sido más bajista, ya que 29 de ellas han terminado el año en negativo.

En la ciudad de Barcelona los precios se han reducido un 3,9%durante este año, lo que ha dejado el precio por metro cuadrado en 3.925 euros. Si atendemos al dato trimestral, los precios en la ciudad condal han bajado un 1,6% en los últimos 3 meses. Con este descenso los precios siguen un 8,3% más bajos que en el máximo alcanzado en septiembre de 2018.

En Madrid las expectativas de los vendedores crecieron un 1,2% , lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 3.710 euros. En el trimestral, el precio crece un 1,3%. Los precios en la capital de España están un 2,9% ciento más bajos que el máximo alcanzado en julio de 2019.

En Valencia, también se incrementaron las expectativas de los propietarios de viviendas en venta. El ascenso del 2,1% durante los 12 últimos meses ha dejado el precio del metro cuadrado en 1.845 euros. La caída acumulada desde el máximo de 2008 es del 22,7%.

La mayor caída se ha producido en Ceuta (-13,7%) y a continuación se sitúan Sevilla (-6,5%), Valladolid (-5,9%), Lugo (-4,9%) y Santa Cruz de Tenerife (-4,5%).

Las mayores subidas se han registrado en Huesca, donde crecen un 14,2%, Castellón de la Plana (8,5%), Teruel (7,5%ciento) y Badajoz (7,5%). Entre las grandes ciudades los precios se incrementaron en Palma (4,4%) y Málaga (2,9%).

San Sebastián es la capital española más cara (4.978 euros/m2), seguida de Barcelona (3.925 euros/m2), Madrid (3.710 euros/m2), Palma (3.061 euros/m2) y Bilbao (2.993 euros/m2). En la parte opuesta de la tabla encontramos a Lleida, la capital más económica, con un precio de 1.049 euros/m2.

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...