InicioECONOMÍALa gasolina y el diésel suman cuatro semanas consecutivas de ascensos

La gasolina y el diésel suman cuatro semanas consecutivas de ascensos

Publicada el


El precio medio del litro de gasolina encadena su cuarta semana consecutiva de ascensos y se ha incrementado un 0,07%, para situarse en los 1,437 euros, su mayor nivel en lo que va de año y también desde julio de 2014, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

A su vez, el precio medio del litro de gasóleo se ha incrementado un 0,86% -también encadena cuatro semanas consecutivas de ascensos- y registra su mayor nivel desde mediados de octubre de 2014, hasta situarse en 1,29 euros.

Con estos repuntes, el precio de los carburantes prosigue su escalada y el llenado del depósito esta semana es un 23,67% más caro que hace un año para el caso de la gasolina y un 25,24% más en el caso del gasóleo.

LLENAR EL DEPÓSITO, 15 EUROS MÁS CARO QUE HACE UN AÑO

En concreto, llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta ahora 79,03 euros, unos 15 euros más que hace un año, mientras que en el caso de repostar con gasóleo asciende a 70,95 euros, unos 14,3 euros más que en la misma semana de septiembre de 2020.

Antes de la pasada Semana Santa, ambos carburantes ya recuperaron los niveles preCovid. En lo que va de año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 21,3%, mientras que el del gasóleo remonta un 20,67%.

A pesar de estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 está en España por debajo de la media de la UE, situada en 1,56 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,613 euros. En el caso del diésel ocurre otro tanto, ya que el precio en la UE es de 1,402 y de 1,423 en la zona euro.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...