InicioECONOMÍALa prórroga de ERTE se hará en dos fases: se mantendrán como...

La prórroga de ERTE se hará en dos fases: se mantendrán como ahora hasta octubre y luego cambiarán

Publicada el


La reunión de este jueves entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero ha finalizado sin acuerdo, pero con avances. Mañana volverán a reunirse a partir de las 10.00 horas.

Según fuentes del diálogo social consultadas por Europa Press, la nueva prórroga se estructura en dos fases de vigencia: la primera extenderá los ERTE en las mismas condiciones que las actuales hasta el 31 de octubre, mientras que la segunda introducirá nuevas condiciones y estará vigente entre el 1 de noviembre de este año y el 31 de enero de 2022.

El objetivo de esta doble vigencia es dar a las empresas tiempo para renovar la solicitud de ERTE, pues para ello tendrán de plazo diez días: del 1 al 10 de octubre. La administración tendrá que responder a dicha solicitud en los diez días siguientes.

Aunque en la reunión del pasado martes el Gobierno planteó que, en caso de no producirse una resolución en ese plazo se consideraría la renovación del ERTE como desestimada (silencio negativo), fuentes de la negociación confirman que el Ejecutivo ha reconsiderado su postura, de forma que el silencio administrativo se entenderá como positivo.

Desde UGT aseguran que sigue habiendo «inconvenientes» en lo que respecta a las exoneraciones vinculadas a la formación y que existe «resistencia» en el Gobierno a poner el ‘contador a cero’ en las prestaciones por desempleo. Los sindicatos quieren que éste llegue al menos hasta el 30 de junio de 2022.

SINDICATOS NO QUIEREN VINCULAR LOS ERTE A LA FORMACIÓN EN ESTA PRÓRROGA

UGT también defiende que, aunque es una buena idea vincular los ERTE con acciones formativas para los trabajadores suspendidos, esto debe hacerse con suficientes garantías, lo que no se da a su juicio en un acuerdo para cuatro meses como el que se plantea.

CCOO comparte que no es el momento de vincular las exoneraciones de los ERTE Covid a la formación y cree que eso debe abordarse en el mecanismo de flexibilidad interna que sustituirá a los ERTE de manera estructural y que sindicatos y empresarios están negociando con el Gobierno en el marco de la mesa de reforma laboral.

El sindicato de Unai Sordo también reclama recuperar a los fijos-discontinuos, que no aparecían en el anterior acuerdo, así como que haya nuevos ERTE de limitación de actividad en caso de que se establezcan restricciones a la actividad por la pandemia.

Las partes seguirán negociando mañana, a pocos días de que finalice el actual esquema de los ERTE, el próximo 30 de septiembre. La intención es que todos estos cambios sean aprobados en el Consejo de Ministros del próximo martes, día 28.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...