InicioECONOMÍAAbanca y Endesa firman un acuerdo de suministro de energía eólica de...

Abanca y Endesa firman un acuerdo de suministro de energía eólica de origen gallego a 10 años

Publicada el


Abanca y Endesa han suscrito un acuerdo de colaboración en energía renovable para cubrir con energía de origen gallego el 70% de la demanda de electricidad de la entidad financiera de los próximos diez años.

El contrato, según informan ambas compañías, garantiza a Abanca el suministro de energía renovable «en condiciones de estabilidad de precios» y supondrá la construcción en Galicia de un nuevo parque eólico de Endesa.

El contrato fue suscrito en la sede de Abanca en A Coruña por el consejero delegado Francisco Botas y el director general de comercialización de Endesa, Javier Uriarte.

«Este acuerdo nos permite promover la sostenibilidad en nuestro funcionamiento como organización garantizando el origen local y renovable de la energía que consumimos. Además, supone la posibilidad de desarrollar en Galicia nuevos proyectos en un sector altamente tecnológico y estratégico», valora el consejero delegado de Abanca.

Con el convenio, las dos compañías reivindican su apuesta por la sostenibilidad y por Galicia, una comunidad a la que Endesa ha estado ligada históricamente y en la que «hoy» quiere «estar más presente que nunca».

Con los contratos de compraventa de energía a largo plazo,*»grandes consumidores pueden beneficiarse de unas condiciones estables de suministro durante largos periodos dando certidumbre a la gestión de sus necesidades energéticas, al tiempo que apuestan por las energías renovables libres de emisiones», señala el director general de comercialización de Endesa.

El acuerdo entra en vigor el 1 de enero de 2022 y tiene una vigencia de diez años. Durante ese periodo, Endesa suministrará a Abanca energía de origen eólico para cubrir el 70% de la demanda de electricidad de sus oficinas y sedes de España y Portugal.

PRIMERO, DESDE LUGO

La energía suministrada procederá «íntegramente» de parques eólicos situados en Galicia a lo largo de la duración del acuerdo. Inicialmente, tendrá su origen en instalaciones de Endesa ya existentes en este momento en la provincia de Lugo.

A partir de enero de 2023, la energía será generada por nuevas instalaciones renovables de Endesa en Galicia que están en proceso de tramitación.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...