InicioECONOMÍACalviño señala que "en este momento no hay ningún acuerdo" sobre el...

Calviño señala que «en este momento no hay ningún acuerdo» sobre el SMI y pide «dejar que sigan las conversaciones»

Publicada el


La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha insistido este jueves en que las negociaciones con los sindicatos siguen abiertas y «no hay ningún acuerdo» sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Así lo ha puntualizado a preguntas de los medios durante una visita a la feria Mindtech en Vigo, donde ha recordado que se están manteniendo conversaciones con los agentes sociales y se tomará una decisión sobre la subida del SMI «en próximos días», para su aplicación «en la última parte del año». «Vamos a esperar a tomar la decisión y se aplicará a partir de entonces», ha apuntado.

Calviño ha insistido en que, «en este momento, no hay ningún acuerdo» y ha apostado por «dejar que sigan las conversaciones» antes de tomar la decisión, «que es la responsabilidad del Gobierno».

En todo caso, fuentes de la negociación han avanzado a Europa Press que Gobierno, CC.OO. y UGT están ultimando el acuerdo y que la subida del salario mínimo será de 15 euros, hasta los 965 euros mensuales, a partir del 1 de septiembre. La previsión es que el SMI llegue a los 1.000 euros mensuales en 2022.

Nadia Calviño ha hecho estas declaraciones a los medios tras participar en un encuentro con empresarios en el Instituto Ferial de Vigo, donde también ha inaugurado la jornada Mindtech International Conference y ha visitado varios stands del certamen (que reúne empresas e instituciones vinculadas al sector del metal, maquinaria, aeronáutica, inteligencia artificial, moldes, etc.).

últimas noticias

Los sindicatos JUPOL y CSIF denuncian en Inspección de Trabajo las temperaturas extremas en la comisaría de Vigo

Los sindicatos JUPOL y CSIF han denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación...

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...