InicioECONOMÍAPlanas destaca el "diálogo" con el sector agrícola y espera que los...

Planas destaca el «diálogo» con el sector agrícola y espera que los ecoesquemas se extiendan

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este miércoles que desde 2019 se está llevado a cabo en España «una tarea de diálogo, concertación y toma de decisiones con el sector agrícola», que considera que es «probablemente la más importante desde 1992 en ninguna aplicación de la Política Agrícola Común (PAC)», y ha indicado que los ecoesquemas suponen un instrumento voluntario que espera «que se extienda al conjunto de los agricultores y ganaderos».

Así lo ha indicado el ministro en declaraciones a los periodistas durante la inauguración del sexto Congreso Internacional de Frutos Rojos en Huelva, donde ha recordado que la PAC nueva tiene dos novedades, el Plan Estratégico de la PAC y la sostenibilidad ambiental, a la que están vinculados el 40% de los fondos de la misma donde «los ecoesquemas es la gran novedad».

En este sentido, ha subrayado que se trata de una práctica medioambiental en la que se tiene en cuenta «dos grandes grupos de prácticas, los de secuestro de carbono y los referentes a la agroecología» y que también se tiene en cuenta «la distinta características de los suelos sobre los que se aplica».

Por esto, ha aseverado que «no es un pago como el pago verde anterior ni está vinculado a las regiones», toda vez que ha apuntado que el Ministerio está trabajando con las comunidades autónomas en su definición y está «muy avanzado», por lo que cree que será «una muy buena noticia» para la cual «hará falta mucha formación, mucho asesoramiento» y, «por tanto mucha colaboración de las administraciones públicas, de las empresas de servicio y de las organizaciones agrarias, cooperativas y entidades financieras».

Con respecto al Plan Estratégico de la PAC, el ministro ha reiterado que continúan «trabajando» en él, al tiempo que ha vuelto a incidir en que estará listo para presentarse a Bruselas antes del 31 de diciembre.

Una política, ha añadido, que el Gobierno pretende que sea «más justa en su distribución, más sostenible y más social», así como que «fomente la innovación y la digitalización».

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...

La penalización a contratos temporales de menos de 30 días sube hasta los 32,60 euros, un 4,4% más

El Gobierno ha elevado de 31,22 a 32,60 euros la cotización adicional que deben...