InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl plan de 'hostelería segura' entra en vigor este miércoles, pendiente de...

El plan de ‘hostelería segura’ entra en vigor este miércoles, pendiente de «estudio» pedir el certificado covid

Publicada el


El plan de ‘hostelería segura’ entra en vigor este miércoles con la posibilidad, entre otras medidas, de apertura de las barras en los locales que cumplan más requisitos y pendiente de «estudio» pedir el certificado covid.

Así lo publica esta tarde el Diario Oficial de Galicia (DOG) bis. De esta forma, según recoge el protocolo, las barras podrán usarse de forma individual o con un máximo de dos personas por grupo siempre que sean convivientes, una condición que se impone por la mayor proximidad a los trabajadores en la interacción.

Las barras de los bares abrirán en los establecimientos ubicados en el tipo 2 del nuevo modelo, que no depende de la incidencia de casos covid del municipio, sino que tiene que ver con las exigencias que se cumplan por parte de los locales.

Los locales de tipo uno tendrán las siguientes condiciones y requisitos: interior al 50%, exterior al 75% de aforo; distancia de 1,5 metros entre mesas, exposición pública de aforos, medidor de CO2 con notificaciones como máximo cada 4 horas; mascarillas quirúrgicas para el personal; y dos horas de formación de protocolos covid para el personal.

Por su parte, los locales del tipo dos, con mayores exigencias, deberán contar con un medidor de CO2 que haga anotaciones constantes.También deberán disponer de mascarillas FFP2 para el personal que lo requiera, deberán hacerse pruebas diagnósticas cada siete u ocho días y habrá un registro de clientes en los restaurantes.

A estos, se suma un tercer nivel, de seguridad, que solo será de aplicación cuando así lo decidan las autoridades sanitarias en situaciones extraordinarias por la gravedad de la situación epidemiológica y la ocupación asistencial.

Especialmente, según recoge el DOG bis, se incide en las condiciones de adecuada ventilación que velen por la calidad del aire interior, así como el establecimiento de un plan de control e inspección autonómico, en colaboración con las entidades locales.

Entre otras cuestiones, incide también en que deberá asegurarse que se mantiene la debida distancia de seguridad interpersonal entre mesas o, de ser el caso, agrupación de mesas, con las limitaciones ya impuestas al número de personas.

CERTIFICADO COVID

Sobre el certificado Covid y la decisión del Tribunal Supremo de avalar la medida de la Xunta de exigirlo para acceder a bares y discotecas, la Consellería de Sanidade precisa que no se ha recibido notificación de la sentencia lo que determina «que se modifique la regulación de la exhibición» del citado documento, remitiéndose al nuevo plan pactado con asociaciones de hostelería.

«Esta decisión debe entenderse sin perjuicio del estudio de la posible introducción de la medida de exigencia de la documentación para el consumo en interiores en casos determinados, con el objetivo de disminuir las posibilidades de existencia de contagio y brotes, siempre que así se decida de forma justificada en atención a la concreta situación epidemiológica», añade.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio forestal en Fisterra (A Coruña), que calcinó más de 24 hectáreas de monte raso

El incendio forestal en el ayuntamiento coruñés de Fisterra, parroquia de San Martiño de...

Fallece un hombre tras atragantarse en un restaurante de Vilalba (Lugo)

Un hombre falleció tras atragantarse cuando se encontraba comiendo en un restaurante del municipio...

Evacuada en helicóptero una persona tras recibir un disparo en una pierna durante una jornada de caza en Becerrá (Lugo)

Una persona tuvo que ser trasladada en helicóptero al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras...

Rueda asiste a los actos de la Fiesta Nacional y reivindica el papel de Galicia en una España «plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este domingo en Madrid en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta rechaza el recurso del Ayuntamiento de Santiago para ser zona tensionada y Raxoi prepara una nueva solicitud

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas ha desestimado el recurso presentado por...

El BNG defenderá esta semana en el Congreso una propuesta para pedir que se elimine el IVA al pescado

El BNG defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una iniciativa para pedir...

El Congreso debatirá el martes una ley del BNG para reducir la jornada laboral a 35 horas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la admisión a trámite de...