InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa hostelería, entre la satisfacción y la cautela por el fallo del...

La hostelería, entre la satisfacción y la cautela por el fallo del Supremo sobre el certificado covid

Publicada el


La hostelería gallega ha acogido entre la satisfacción y la cautela el fallo del Tribunal Supremo que avala y autoriza la petición de la Xunta para exigir la presentación del ‘pasaporte covid’ para permitir el acceso a los locales de ocio y restauración en Galicia, en particular bares y discotecas.

La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo estima así el recurso presentado por la Xunta contra el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que había rechazado esta medida el pasado mes de agosto por no verla ni idónea ni necesaria para impedir contagio.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de Galicia, Cheché Real, ha calificado de «magnífica» la decisión del Supremo, aunque ha lamentado que no la hubiese adoptado antes el alto tribunal gallego.

«No tendríamos que haber hecho todo eso», ha afirmado sobre las reuniones que mantuvieron con la Xunta de cara a concretar un nuevo plan para la hostelería, con dos niveles y en función de los requisitos que cumplan los hosteleros en lugar de por la incidencia del covid en cada ayuntamiento.

«No sé qué pasará ahora», ha admitido. Preguntado si cree que debería exigirse el certificado, ha dicho que si por él fuese la medida debería ser «con el certificado». No obstante, ha incidido en que es su opinión y que la decisión ahora es «de la Xunta y del comité clínico». «Estamos a la expectativa», ha admitido.

Por su parte, el vicepresidente de Hostalería Federada Galega (Hosfega), Sergio Fernández, ha manifestado que están a la espera de conocer en detalle el fallo del Tribunal Supremo y también de lo que decida la Xunta, en relación a si mantiene el nuevo protocolo, que tampoco considera la «panacea», o aplica la exigencia del certificado.

Sobre este, ha vuelto a exigir, si se implanta, que les den «una herramienta». «Una aplicación para poder utilizar y tener los datos», ha manifestado. Por todo ello, ha asegurado que están «a la espera». «La Xunta es la que toma las decisiones, la que lleva la voz cantante, aguardaremos acontencimientos a ver qué determinan».

NUEVO PROTOCOLO

Mientras, desde la Consellería de Sanidade han apuntado que el nuevo protocolo para la hostelería entrará en vigor «según lo previsto», este miércoles. No obstante, la medida aún está pendiente de publicar en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

«Lo que pasa es que los locales a lo mejor necesitan tiempo para adaptarse a las normas», han expuesto asegurando que este miércoles podrán ya notificar «que quieren estar en el nivel uno o dos». Sobre la decisión del Supremo, han expuesto que la acaban de conocer, sin que, por el momento, hayan hecho más valoraciones al respecto.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...