InicioPOLÍTICAFeijóo reafirma el compromiso de la Xunta con el sector transformador de...

Feijóo reafirma el compromiso de la Xunta con el sector transformador de productos del mar

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado este lunes el apoyo del gobierno gallego al sector transformador de productos del mar, un apoyo que este año ha permitido movilizar más de 45 millones de euros «para impulsar su competitividad» y mejorar la estructura productiva de las pymes.

Así lo ha trasladado el titular del Ejecutivo gallego durante su intervención en la inauguración de la X Conferencia Mundial del Atún, organizada por Anfaco, y en la que Núñez Feijóo ha comprometido el apoyo de la Xunta «tanto en los momentos críticos como en las oportunidades de futuro».

Al respecto, ha incidido en que el gobierno autonómico ha estado al lado de este sector durante la pandemia y lo seguirá estando, como prueban los siete proyectos empresariales candidatos a los fondos Next Generation por 550 millones de euros, y con el objetivo de crear más de mil empleos nuevos.

Feijóo ha aprovechado su intervención para trasladar su reconocimiento a Anfaco-Cecopesca y a las 246 empresas nacionales agrupadas en esta asociación. También ha puesto de relieve que se hubiera alcanzado una facturación de 11.000 millones de euros durante el 2020, en plena pandemia, y se mantuviera la capacidad exportadora (un 60 % de la producción destinada a otros países).

REFORMA DE LA PPC

Con respecto al carácter internacional del sector, el presidente de la Xunta ha subrayado la necesidad de «hacer escuchar la voz» de la pesca gallega en procesos como la reforma de la Política Pesquera Común (PPC), y ha apuntado que Galicia defenderá una revisión de la normativa basada en la «igualdad, cogobernanza, sostenibilidad y recambio generacional».

«Así lo trasladamos al Consello Galego de Pesca el pasado viernes, para trabajar desde ya una postura común», ha recordado, y ha garantizado que la delegación gallega trabajará de forma «intensa» para que Bruselas tome nota de sus propuestas, buscando apoyo de entidades pesqueras y lazos comunes con otras regiones europeas donde esta actividad es estratégica.

En ese sentido, el presidente gallego ha recalcado que Galicia busca una pesca «basada en el juego limpio, en el equilibrio y en el cumplimiento de las normas», luchando contra pesca ilegal, para hacer «compatible» la actividad pesquera con la biodiversidad y el equilibrio medioambiental, y para impulsar la incorporación de gente joven al sector.

últimas noticias

EL BNG coorganiza en la Eurocámara una conferencia sobre ‘Franquismo sin Franco’

El BNG coorganiza en la Eurocámara la conferencia sobre memoria histórica 'Franquismo sin Franco:...

CSIF acusa a la vicesecretaria xeral de la Consellería de Medio Ambiente de ocultar «accidentes laborales»

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado ante la Inspección de...

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.- La Xunta destaca la labor de la Evega de Leiro en la preservación y registro del patrimonio genético vitícola

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la labor desarrollada por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...