InicioActualidadYolanda Díaz defiende subir el SMI y dice que la decisión "está...

Yolanda Díaz defiende subir el SMI y dice que la decisión «está ahora en la parte mayoritaria del Gobierno»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado este lunes su voluntad «clara» de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pese al rechazo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y ha apuntado que «la decisión no está en esta parte de la coalición», en Unidas Podemos, sino que «está ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno», en manos del Partido Socialista.

Así lo ha manifestado en Alicante, tras mantener una reunión de trabajo con el ‘president’ de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, al ser preguntada por las negociaciones para subir el salario mínimo interprofesional.

Díaz ha insistido en que «es conocida» la posición de su Ministerio de subir el SMI y para ello ha concitado «diálogo social de manual». Así, ha lamentado la posición de las patronales que «han entrado pidiendo la congelación del SMI este año, es decir, pidiendo cero y salen pidiendo cero. Esto, han de entenderme, no es negociar, esto es otra cosa», ha censurado.

SABE «DÓNDE PUEDE ESTAR EL ACUERDO»

La ministra, que ha asegurado que le gustaría tener «un acuerdo con el mayor número de interlocutores sociales», ha explicado que este fin de semana ha trabajado «informalmente» con los sindicatos y sabe «dónde puede estar el acuerdo». Pero ahora, «la decisión no está en esta parte de la coalición, está ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno», ha apuntado.

Para Díaz, «hay que subir el SMI» porque «la gente lo está pasando mal» con la subida del IPC y «la prioridad para el Ministerio de Trabajo y Economía Social son las personas vulnerables», en concreto, «esos trabajadores y trabajadoras que están fuera de convenio, que lo están pasando muy mal y que aunque a veces estemos hablando de cantidades simbólicas, son muy importantes para las familias».

Así, ha subrayado su «disposición a conseguir un acuerdo con los sindicatos y ha de ser la otra parte del Gobierno la que se pronuncie». «Mi posición es clara y el debate está en el seno del Gobierno», ha concluido.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...