InicioActualidadYolanda Díaz defiende subir el SMI y dice que la decisión "está...

Yolanda Díaz defiende subir el SMI y dice que la decisión «está ahora en la parte mayoritaria del Gobierno»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado este lunes su voluntad «clara» de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pese al rechazo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y ha apuntado que «la decisión no está en esta parte de la coalición», en Unidas Podemos, sino que «está ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno», en manos del Partido Socialista.

Así lo ha manifestado en Alicante, tras mantener una reunión de trabajo con el ‘president’ de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, al ser preguntada por las negociaciones para subir el salario mínimo interprofesional.

Díaz ha insistido en que «es conocida» la posición de su Ministerio de subir el SMI y para ello ha concitado «diálogo social de manual». Así, ha lamentado la posición de las patronales que «han entrado pidiendo la congelación del SMI este año, es decir, pidiendo cero y salen pidiendo cero. Esto, han de entenderme, no es negociar, esto es otra cosa», ha censurado.

SABE «DÓNDE PUEDE ESTAR EL ACUERDO»

La ministra, que ha asegurado que le gustaría tener «un acuerdo con el mayor número de interlocutores sociales», ha explicado que este fin de semana ha trabajado «informalmente» con los sindicatos y sabe «dónde puede estar el acuerdo». Pero ahora, «la decisión no está en esta parte de la coalición, está ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno», ha apuntado.

Para Díaz, «hay que subir el SMI» porque «la gente lo está pasando mal» con la subida del IPC y «la prioridad para el Ministerio de Trabajo y Economía Social son las personas vulnerables», en concreto, «esos trabajadores y trabajadoras que están fuera de convenio, que lo están pasando muy mal y que aunque a veces estemos hablando de cantidades simbólicas, son muy importantes para las familias».

Así, ha subrayado su «disposición a conseguir un acuerdo con los sindicatos y ha de ser la otra parte del Gobierno la que se pronuncie». «Mi posición es clara y el debate está en el seno del Gobierno», ha concluido.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...