InicioECONOMÍAInteresados en adquirir turismos eléctricos podrán solicitarayudas para su compra a partir...

Interesados en adquirir turismos eléctricos podrán solicitarayudas para su compra a partir de este lunes

Publicada el


Los interesados en adquirir turismos eléctricos podrán solicitar ayudas –dentro de la convocatoria del Moves III– a partir de este lunes para la compra de vehículos y la implantación de infraestructuras de recarga.

El Moves III es el programa estatal de incentivos a la movilidad eléctrica. En el caso de la comunidad autónoma gallega, la dotación total asignada alcanza los 22,7 millones de euros, gestionados por el Instituto Enerxético de Galicia (Inega), que depende de la Vicepresidencia Primera del Ejecutivo autonómico.

Los particulares, comunidades de propietarios, empresas y entidades locales que estén interesados en adquirir un vehículo eléctrico o implantar una infraestructura de recargapodran formalizar su petición hasta el 31 de diciembre de 2023. Las ayudas se concederán por orden de llegada.

Las solicitudes se tramitarán a través de entidades colaboradoras adheridas, como concesionarios e instaladores de baja tensión para la implantación de infraestructuras de recarga. A este respecto, el plazo de presentación de solicitudes para todos los organismos que quieran actuar como colaboradores continúa abierto.

DOS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN

La nueva convocatoria del programa Moves incluye dos líneas de financiación. La primera tendrá como objetivo fomentar la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible. Las ayudas oscilarán entre los 700 y los 9.000 euros por automóvil «en función do tipo de solicitante, características del vehículo o uso».

La compra de motocicletas y cuadriciclos se apoyará con subvenciones de hasta 2.000 euros, mientras que los turismos recibirán hasta 7.000 euros; 9.000 euros será el límite para las furgonetas. Los particulares solo podrán disponer de apoyos para la compra de un vehículo, mientras que el resto de los beneficiarios podrán solicitar hasta 50 por año.

La segunda línea se dirigirá a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. Las ayudas oscilarán entre el 30% y el 80% del coste subvencionable, y los parámetros irán marcados en función del tipo de solicitante, potencia, o localización de la potencial instalación.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...