InicioECONOMÍACalviño espera que haya acuerdo sobre el SMI y rechaza un salario...

Calviño espera que haya acuerdo sobre el SMI y rechaza un salario mínimo por territorios

Publicada el


La vicepresindeta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, espera que finalmente se logre un acuerdo con los agentes sociales para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año y ha mostrado su rechazo a establecer distintos salarios mínimos en función del territorio.

«Nos parece que no sería una decisión sabia empezar a discriminar por territorios. Esa sugerencia no la apoyo», ha señalado la vicepresidenta en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.

Aunque Calviño ha apuntado que existen países que tienen salarios mínimos diferentes por edades o por sectores, la vicepresidenta ha asegurado que esta aproximación «no es la adecuada» en España. «En un país como el nuestro, que tiene divergencias territoriales tan importantes y problemas con el reto demográfico y de despoblación en parte del territorio, nos parece que no sería una decisión sabia empezar a discriminar por territorios», ha remarcado.

Pese a esto, Calviño ha asegurado que el Gobierno va a seguir trabajando intensamente con los sindicatos y la patronal para que haya acuerdo y ha apuntado que los ciudadanos no entenderían que desde el mundo empresarial no haya «ningún tipo de sensibilidad» con la necesidad de mejorar las condiciones de los trabajadores que tienen los salarios más bajos, sobre todo cuando en septiembre también se tendrá que decidir qué hacer con los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la prestación de los autónomos, cuyos plazos finalizan el 30 de este mes.

«No parece lógico que dentro de tres días empecemos una negociación en la que los representantes empresariales digan que hay que extender las bonificaciones y las prestaciones cuando no haya habido una acuerdo. Esto es muy difícil de explicar», ha reprochado la ministra.

Calviño ha señalado que agentes sociales y Ejecutivo deben continuar la línea de negociación de «responsabilidad» demostrada durante estos últimos meses, ya que aún quedan muchos temas trascendentes por acordar antes de que acabe el año, como es el caso de la reforma laboral.

La vicepresidenta ha trasladado el compromiso del Gobierno de que a final de la legislatura el SMI alcance el 60% del salario medio, asegurando que las subidas dependerán de cómo avance la economía, de cómo se siga creando empleo y cómo avance el desempleo juvenil.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...