InicioECONOMÍALa ocupación hotelera en la provincia de Pontevedra alcanza el 83% en...

La ocupación hotelera en la provincia de Pontevedra alcanza el 83% en agosto, igualando la de 2019

Publicada el


La ocupación media de los establecimientos hoteleros de la provincia de Pontevedra en el mes de agosto fue del 83%, según los datos del Observatorio de Turismo Rías Baixas que ha dado a conocer este viernes la presidenta de la Diputación, Carmela Silva.

Estos datos, obtenidos en base a «estadísticas serias y rigurosas» elaboradas por una empresa contratada a tal efecto, igualan las cifras del mes de agosto del año 2019, antes de la pandemia.

«Los resultados solo pueden ser calificados en Rías Baixas como espectaculares», ha valorado Carmela Silva. «Tanto que no solo convierten a Pontevedra provincia en el territorio con más visitantes de toda Galicia sino en una de las zonas ‘top’ de todo el Estado español en el mes de agosto», ha añadido.

Carmela Silva ha destacado la importancia de la «buena promoción» de este destino como «destino seguro, sostenible y multiexperencial» que se refleja en el hecho de que el 95% de los visitantes fueron nacionales con una media de edad entre 35 y 60 años que permanecen en la provincia entre 7 y 15 días manifestando un interés prioritario por el ocio (41%) y por la cultura (34%). «Hay que escapar del monocultivo turístico», ha señalado la mandataria provincial.

POR COMARCAS

Por comarcas, la de O Morrazo registró en agosto una media del 85%; O Salnés obtuvo promedio del 88,4%; el Baixo Miño, un 87,5%; la comarca de Vigo tuvo una ocupación del 87%; la de Pontevedra logró un 85%; Deza-Tabeirós-Terra de Montes consiguió un 74% y finalmente el Condado-A Paradanta un 73%.

Por ayuntamientos, Baiona lidera la ocupación en agosto con una media del 90%; seguida de Sanxenxo, con un 89%; y de Vigo, también con un 89% (con picos del 100% en O Marisquiño, San Roque y en los fines de semana); O Grove con el 87,2%; y Pontevedra ciudad, con un 82,2%.

Mención aparte hizo la presidenta de la Diputación a los datos «impresionantes» logrados por el turismo rural con una ocupación media del 90,7% y las viviendas turísticas de la provincia un 99%. Los campings registraron un 70% de ocupación.

También el Castillo de Soutomaior obtuvo «el mejor dato de su historia», con 8.008 visitantes que pasaron por taquilla, sin contabilizar a aquellos que únicamente recorren el jardín.

La previsión «prudente» de ocupación hotelera para este mes de septiembre que espera el Observatorio de Turismo Rías Baixas es de un 43%, para el turismo rural la estimación es de un 36%, campings 28% y viviendas turísticas de un 60%.

últimas noticias

El Gobierno pospone la aprobación del nuevo Perte de Vivienda tras el apagón

El Gobierno pospone la aprobación del Perte para la industrialización de la vivienda, por...

Apagón.- Sánchez convoca mañana un nuevo Consejo de Seguridad Nacional para seguir evaluando la situación tras el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad...

Extinguido un incendio en un edificio del casco histórico de Santiago

Un incendio ha afectado a un edificio en la Praza de Salvador Parga, en...

Arde una nave de Profand en el puerto de Sada (A Coruña)

Una nave de limpieza de cajas del grupo pesquero Profand ha ardido en la...

MÁS NOTICIAS

Apagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de Red Eléctrica estaban acopladas

Todas las centrales del parque de generación de Iberdrola España que habían recibido las...

Apagón.- «Sin incidencias» en oficinas y logística de Inditex, con tiendas reabiertas este martes

Inditex ha afrontado el apagón "sin incidencias" en oficinas, en donde cuenta con generadores,...

Revisada la autorización ambiental de Xeal en su fábrica de Dumbría para el tratamiento de sus aguas residuales

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial...