InicioECONOMÍALa Xunta destaca la caída del paro en los últimos ocho meses...

La Xunta destaca la caída del paro en los últimos ocho meses y los sindicatos alertan de la precariedad laboral

Publicada el


La Consellería de Emprego considera que los datos del paro y de las afiliaciones a la Seguridad Social, hechos públicos este jueves, evidencian que Galicia «continúa a resistir» a la pandemia y, en particular, destaca el hecho de que sea «la única comunidad que encadena ocho meses de bajada del paro mensual desde enero». Mientras, los sindicatos alertan de la precariedad laboral y reclaman medidas.

Entre otros datos, la Administración gallega subraya que «se consigue crear empleo al elevar las afiliaciones el mes pasado, cuando en el Estado descendieron un 0,60% frente a julio». «En estos momentos Galicia registra los mejores niveles de paro desde agosto de 2008, hace catorce años, cuando se contabilizaron 152.437 personas frente a las 151.264 del pasado agosto», apunta el departamento autonómico.

Y es que para la directora xeral de Formación e Colocación, Zeltia Lado, Galicia «continúa resistiendo a la covid-19». «Llevamos desde enero reduciendo el paro mes a mes», indica en un comunicado en el que subraya que se avanza «hacia una recuperación progresiva de la actividad, que se refleja en el dinamismo de nuestro mercado de trabajo». Además, incide en que desde 2017 no se había registrado un descenso mensual del desempleo en un mes de agosto «y esta vez se consiguió».

«Galicia se mantiene además en el pelotón de las comunidades autónomas que siguen generando afiliaciones frente al descenso de cotizantes experimentado en el conjunto del Estado. De hecho, es la tercera con mayor alza en las afiliaciones en agosto (+0,31%) respecto a julio de 2021, solamente precedida por Canarias y Baleares», remarca también la Consellería.

LOS SINDICATOS RECLAMAN MEDIDAS

Mientras, CCOO insta la Xunta de Galicia a «abandonar el márketing político y hacer política real» para afrontar los problemas que, en su opinión, muestra el mercado de trabajo en Galicia. «Los datos del paro registrado, conocidos hoy, revelan que el desempleo se redujo en agosto de manera testimonial, solo un 0,44%, mientras que la afiliación a la Seguridad Social cayó un punto respeto del mes anterior».

«Esto evidencia el fin de la contratación estival y el retorno a la minoración del empleo», según el análisis de CCOO. Por su parte, UGT-Galicia considera que, en conjunto, los datos de empleo del período estival supusieron «un nuevo avance de la recuperación delmercado laboral». «Con todo, es importante que la tendencia persista», insiste este sindicato, que reclama una remodelación del mercado laboral y del modelo productivo a través de «profundas reformas».

DESEMPLEO FEMENINO

Desde la CIG, sostienen que las cifras sobre el desempleo en agosto «siguen evidenciando una evolución muy preocupante del mundo del trabajo, con un aumento de la precariedad y de la temporalidad, especialmente entre las mujeres».

«Hasta el punto de que el desempleo femenino se incrementó un 0,3% a pesar del leve descenso del paro registrado en este período», indica esta central que remarca que «únicamente un 7,6% de los nuevos contratos fueron indefinidos». De esta situación, responsabiliza a las reformas laborales de PSOE y PP.

Por su parte, el secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, afirma que Galicia «no se conforma con registrar menos paro que el conjunto del Estado ni con seguir resistiendo los efectos de la Covid-19, sino que aspira a liderar una recuperación sólida de nuestra economía». En este sentido, reivindica, en un comunicado, las políticas de la Xunta, al tiempo que afirma que se está «ante la mayor bajada anual en términos absolutos y relativos de toda la serie histórica de datos (1996)».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...