InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana en agosto en Galicia 3.198 cotizantes, un 0,3%

La Seguridad Social gana en agosto en Galicia 3.198 cotizantes, un 0,3%

Publicada el


La Seguridad Social gana en agosto en Galicia una media de 3.198 cotizantes respecto al mes de julio, un 0,3%, lo que situó el número total de ocupados en 1.039.470 cotizantes.

Así se recoge en los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este jueves, según los cuales a nivel estatal se perdió una media de 118.004 cotizantes respecto a julio, lo que situó el número de ocupados en 19.473.724 cotizantes.

Por provincias, A Coruña ganó 1.590 cotizantes, un 0,36% más; Lugo 1.008, un 0,8%; Ourense, 475, un 0,46% y Pontevedra, 125, un 0,31%, de acuerdo con los datos publicados.

En variación anual, gana la comunidad autónoma gallega 26.676 cotizantes, un 2,63% más. Por provincias, A Coruña lo hace en 14.264 (+3,3%); Lugo, en 2.269 (+1,85%); Ourense en 1.486 (+1,45%) y Pontevedra, 8.657 (+2,42%). Por otra parte, de los 1.039.470 cotizantes, un total de 777.949 pertenecen en Galicia al régimen general.

El departamento que dirige José Luis Escrivá ha subrayado que entre los años 2009 y 2019 el promedio de pérdida de afiliados en agosto es de 147.000 personas, por encima del retroceso registrado en el de este año.

No obstante, y tal y como adelantó el ministro Escrivá, el número de cotizantes a la Seguridad Social en términos desestacionalizados (descontando estacionalidad y efecto calendario) se incrementó en agosto en 76.541 trabajadores.

Esto situó el total de ocupados en 19.477.505 personas, «prácticamente la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria», según ha destacado el Ministerio.

TIPO DE AFILIACIONES

En relación a las afiliaciones, el Instituto Galego de Estatística (IGE) precisa que las del régimen general, que representan el 77,87% de las afiliaciones gallegas en agosto, aumentaron un 0,40% con respeto al mes anterior. En la comparativa interanual se observa un aumento del 3,30%. En España estas tasas fueron del -0,68% con respecto a julio de 2021 y del 4,06% en relación al mes de agosto de 2020.

Por provincias, Lugo es la que presenta un porcentaje menor de afiliaciones al régimen general (72,40%). En las afiliaciones al régimen especial de autónomos, Pontevedra (1,55%) muestra la tasa de variación interanual más positiva, y Lugo (-1,26%), a más negativa.

El crecimiento medio de la comunidad gallega se sitúa entonces en el 0,56%. Para este régimen y con respeto al mes de julio de 2021, suben todas las provincias, excepto Lugo, resultando para el conjunto de Galicia una tasa del 0,05%. Las tasas nacionales para este régimen presentan una subida interanual (1,61%) y una baja intermensual (-0,22%).

En lo que respecta al régimen especial del mar, con respecto a agosto de 2020, caen todas las provincias, destacando Lugo (-1,93%). La tasa gallega consigue entonces el -1,51%, siendo inferior a la de España (0,92%). Con respecto a julio de 2021, descienden todas las provincias excepto Lugo, principalmente Pontevedra (-0,64%). La tasa gallega muestra así un descenso del 0,45% con respecto a julio de 2021.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...