InicioECONOMÍALos maquinistas de Renfe inician el paso previo a la huelga y...

Los maquinistas de Renfe inician el paso previo a la huelga y argumentan «caos» en la compañía

Publicada el


El sindicato de maquinistas ferroviarios Semaf ha iniciado el paso previo a una huelga en Renfe al convocar a la dirección del grupo a dos comisiones de conflictos por la «no reposición» de los trenes suprimidos por la pandemia y el «incumplimiento» de los acuerdos de 2007 con motivo de la transferencia de la gestión de las cercanías y la integridad del personal en Renfe.

En un comunicado, el sindicato ha señalado que da este paso tras realizar un seguimiento de la gestión de grupo, que «es un caos que impide prestar el servicio al usuario del tren con normalidad».

«A lo largo de toda la geografía española no hay servicio que funcione correctamente. Estamos viendo con preocupación cómo el grupo deja literalmente tirados a los usuarios. Programa trenes para los cuales no tiene personal ni vehículos. Están llevando el sistema al colapso», ha destacado Semaf.

Los maquinistas exigen el cumplimiento del Plan de Empleo recogido en el convenio, una circunstancia que posibilitaría la prestación del servicio con normalidad, ya que el incumplimiento actual impide que salgan muchos de los trenes programados.

Asimismo, denuncian que el servicio es «tan deficiente» que ya se están viendo aglomeraciones en muchos servicios de cercanías por la falta de frecuencias y la no reposición de maquinistas. El sindicato avisa de que esta situación se va a agravar más todavía debido a que Renfe está dilatando los procesos de entrada de personal.

«Es algo muy preocupante porque el servicio actual en cada servicio ya está notablemente reducido y no es posible sacarlo adelante. Igualmente, no es de recibo que la empresa aduzca, en algunos ámbitos, que es debido a las vacaciones de los profesionales», ha señalado el sindicato.

Respecto a las trasferencias de las cercanías, destacan que no se ha firmado el contrato programa que permitiría establecer claramente los requisitos, las reglas y condiciones para la prestación del servicio si la Generalitat de Cataluña lo prestase, una actitud que consideran «completamente irresponsable» y que deja de lado a profesionales y usuarios.

últimas noticias

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...