InicioECONOMÍALos maquinistas de Renfe inician el paso previo a la huelga y...

Los maquinistas de Renfe inician el paso previo a la huelga y argumentan «caos» en la compañía

Publicada el


El sindicato de maquinistas ferroviarios Semaf ha iniciado el paso previo a una huelga en Renfe al convocar a la dirección del grupo a dos comisiones de conflictos por la «no reposición» de los trenes suprimidos por la pandemia y el «incumplimiento» de los acuerdos de 2007 con motivo de la transferencia de la gestión de las cercanías y la integridad del personal en Renfe.

En un comunicado, el sindicato ha señalado que da este paso tras realizar un seguimiento de la gestión de grupo, que «es un caos que impide prestar el servicio al usuario del tren con normalidad».

«A lo largo de toda la geografía española no hay servicio que funcione correctamente. Estamos viendo con preocupación cómo el grupo deja literalmente tirados a los usuarios. Programa trenes para los cuales no tiene personal ni vehículos. Están llevando el sistema al colapso», ha destacado Semaf.

Los maquinistas exigen el cumplimiento del Plan de Empleo recogido en el convenio, una circunstancia que posibilitaría la prestación del servicio con normalidad, ya que el incumplimiento actual impide que salgan muchos de los trenes programados.

Asimismo, denuncian que el servicio es «tan deficiente» que ya se están viendo aglomeraciones en muchos servicios de cercanías por la falta de frecuencias y la no reposición de maquinistas. El sindicato avisa de que esta situación se va a agravar más todavía debido a que Renfe está dilatando los procesos de entrada de personal.

«Es algo muy preocupante porque el servicio actual en cada servicio ya está notablemente reducido y no es posible sacarlo adelante. Igualmente, no es de recibo que la empresa aduzca, en algunos ámbitos, que es debido a las vacaciones de los profesionales», ha señalado el sindicato.

Respecto a las trasferencias de las cercanías, destacan que no se ha firmado el contrato programa que permitiría establecer claramente los requisitos, las reglas y condiciones para la prestación del servicio si la Generalitat de Cataluña lo prestase, una actitud que consideran «completamente irresponsable» y que deja de lado a profesionales y usuarios.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...