InicioECONOMÍALos maquinistas de Renfe inician el paso previo a la huelga y...

Los maquinistas de Renfe inician el paso previo a la huelga y argumentan «caos» en la compañía

Publicada el


El sindicato de maquinistas ferroviarios Semaf ha iniciado el paso previo a una huelga en Renfe al convocar a la dirección del grupo a dos comisiones de conflictos por la «no reposición» de los trenes suprimidos por la pandemia y el «incumplimiento» de los acuerdos de 2007 con motivo de la transferencia de la gestión de las cercanías y la integridad del personal en Renfe.

En un comunicado, el sindicato ha señalado que da este paso tras realizar un seguimiento de la gestión de grupo, que «es un caos que impide prestar el servicio al usuario del tren con normalidad».

«A lo largo de toda la geografía española no hay servicio que funcione correctamente. Estamos viendo con preocupación cómo el grupo deja literalmente tirados a los usuarios. Programa trenes para los cuales no tiene personal ni vehículos. Están llevando el sistema al colapso», ha destacado Semaf.

Los maquinistas exigen el cumplimiento del Plan de Empleo recogido en el convenio, una circunstancia que posibilitaría la prestación del servicio con normalidad, ya que el incumplimiento actual impide que salgan muchos de los trenes programados.

Asimismo, denuncian que el servicio es «tan deficiente» que ya se están viendo aglomeraciones en muchos servicios de cercanías por la falta de frecuencias y la no reposición de maquinistas. El sindicato avisa de que esta situación se va a agravar más todavía debido a que Renfe está dilatando los procesos de entrada de personal.

«Es algo muy preocupante porque el servicio actual en cada servicio ya está notablemente reducido y no es posible sacarlo adelante. Igualmente, no es de recibo que la empresa aduzca, en algunos ámbitos, que es debido a las vacaciones de los profesionales», ha señalado el sindicato.

Respecto a las trasferencias de las cercanías, destacan que no se ha firmado el contrato programa que permitiría establecer claramente los requisitos, las reglas y condiciones para la prestación del servicio si la Generalitat de Cataluña lo prestase, una actitud que consideran «completamente irresponsable» y que deja de lado a profesionales y usuarios.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...