InicioECONOMÍALos precios escalan hasta el 3,5% en julio en Galicia, seis décimas...

Los precios escalan hasta el 3,5% en julio en Galicia, seis décimas por encima de la media

Publicada el


El índice de precios de consumo (IPC) bajó un 0,8% en julio en Galicia en relación con el mes anterior, como la media, pero escaló su tasa anual hasta el 3,5%, seis décimas por encima de la registrada por el conjunto estatal, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la tasa anual de los precios en la comunidad gallega ha subido desde el 0,4% en que se encontraba en enero, bajó al 0,2% en febrero, subió al 1,7% en marzo, 2,7% en abril, 3,3% tanto en mayo como en junio y ahora 3,5%.

Por subgrupos, las tasas anuales del IPC más elevadas se corresponden con la vivienda (11,3%) y al transporte (9,4%). En variación mensual, los mayores incrementos fueron los de hoteles, cafés y restaurantes (1%) y transporte (0,8%).

Del lado contrario, el IPC anual más bajo se da en comunicaciones (-3%) y le siguen bebidas alcohólicas y tabaco (-1,3%). En comparación con junio, los precios bajaron un 12,4% en vestido y calzado y un 0,8% en bebidas alcohólicas y tabaco.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el IPC bajó un 0,8% en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima del mes anterior y su tasa más elevada desde principios de 2017, según los datos publicados este viernes por INE, que confirman los avanzados a finales del mes pasado por el organismo.

Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su séptima tasa positiva consecutiva, la inflación continúa en niveles desconocidos desde hace cuatro años. De hecho, esta tasa del 2,9% es la más elevada desde febrero de 2017, cuando se situó en el 3%.

A la evolución de los precios en julio ha contribuido, principalmente, el encarecimiento de los servicios de alojamiento y de los alimentos y el hecho de que los precios de la telefonía se mantuvieran estables, frente al retroceso que experimentaron en el mismo mes de 2020.

En el otro extremo destaca el descenso de precios en el grupo de vivienda, que recortó su tasa anual 1,5 puntos, hasta el 9,4%, por la rebaja del IVA en los precios de la electricidad. En cambio, en julio de este año aumentaron los precios del gas, frente al retroceso que registraron en igual mes de 2020.

En tasa mensual (julio sobre junio), el IPC bajó un 0,8% tras cuatro meses de aumentos. Se trata del mayor recorte mensual de la inflación desde julio de 2020, cuando disminuyó un 0,9%. A ello también contribuyó el descenso del IVA en la electricidad, así como las rebajas de verano en vestido y calzado.

Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) situó su tasa interanual en julio en el 0,6%, cuatro décimas más que en junio y 2,3 puntos inferior al índice general.

últimas noticias

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...