InicioSOCIEDADHosteleros presentan recurso que complementa el de Lugo Monumental contra el certificado...

Hosteleros presentan recurso que complementa el de Lugo Monumental contra el certificado para acceder a locales

Publicada el


Hosteleros de Santiago han presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que «complementa» el que ya interpuso días atrás Lugo Monumental contra la obligatoriedad de presentar el certificado covid para acceder al interior de los establecimientos, entre otras medidas.

Esperan que, ahora, los magistrados fallen en consonancia con lo que han indicado en otras comunidades autónomas como Canarias, Cantabria y Andalucía.

Encabezados por la representación de las empresas A Nave de Vidán, Noavero, Antealtares Compostela y Lucía Vázquez del Bar Bicoca, pero con el apoyo de una quincena de asociaciones, estos hosteleros reclaman la suspensión cautelar de la orden del 22 de julio de la Xunta para hacer frente a la covid.

Consideran que «no es eficaz en la contención de los contagios» y además es «una medida criminalizadora contra el sector», según ha criticado el responsable de A Nave de Vidán, Lois Lopes.

La exigencia del certificado covid, advierten estos hosteleros, es un requisito «injusto, desproporcionado y puede tener alguna cuestión que no es incluso ni legal». Añaden que «es imposible» contrastar si el certificado que muestra el usuario pertenece realmente a él o a otra persona.

A mayores, ponen en evidencia otras «injusticias» como que a partir de este sábado habrá terrazas de locales con licencia de pub que tengan su aforo limitado al 50% y a su lado otras de establecimientos con permiso de bar al 100%.

Lopes ha censurado que son ya «500 días con restricciones continuas» que afectan en mayor medida al ocio nocturno. Decisiones que rechazan por ser tomadas «de manera unilateral» y «no consensuadas con el conjunto del sector».

Frente a todo esto, reclaman «alternativas», en concreto, en forma de indemnizaciones económicas «que permitan la supervivencia de la actividad y de los puestos de trabajo».

ESPERAN RESPUESTA INMINENTE

Por su parte, reivindican estar poniendo «toda la carne en el asador» para dar a los usuarios «una garantía en la salud pública», y lo confrontan con el hecho, denunciado este martes por el conselleiro de Sanidade, de que sea en las fiestas privadas donde se produce la mayor parte de los contagios.

El recurso fue presentado el viernes 6 y este martes recibieron la notificación de que se admitía a trámite. «Esperamos que la sala vuelva a valorar la urgencia de las medidas, que la interpretación de la sala se corresponda con los de otras comunidades», ha concluido Lopes, con la vista puesta en una respuesta esta misma semana.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...