InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda de segunda mano en Galicia subió un...

El precio de la vivienda de segunda mano en Galicia subió un 2,78% en julio frente al año pasado, según un informe

Publicada el


La vivienda de segunda mano en Galicia en julio de 2021 tuvo un precio medio de 1.273 euros por metro cuadrado, lo que implica una subida de un 2,78% frente al año pasado, según un informe mensual de precios de venta de pisos.com.

Según ese informe, esa cifra supuso un descenso del 0,17 por ciento frente al mes de junio e, interanualmente, se produjo una subida del 2,78%. Además, destaca que Galicia fue la sexta autonomía más asequible de España, por detrás de Extremadura (800 euros por metro cuadrado), entre otras.

En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en julio de 2021 registró un precio medio de 1.848 euros por metro cuadrado, lo que supuso un ascenso mensual del 0,15%. De un año a otro, la cifra registrada «marcó una subida del 1,96%», según refleja el informe.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha manifestado que «los precios siguen sin dar grandes sorpresas, con subidas y ajustes poco pronunciados, lo cual es una buena noticia para la economía española, que tiene en el sector inmobiliario un aliado fiel».

Asimismo, el portavoz del portal inmobiliario ha indicado que «el ahorro, que alcanzó máximos históricos a finales del año pasado, está volviendo a mirar al ladrillo». «Porque, sin duda, hablamos de una inversión segura, con garantías y con grandes posibilidades de revalorización», ha abundado.

Asimismo, Font señala que «tras un 2020 fuertemente condicionado por la crisis pandémica y un primer semestre de 2021 de progresiva vuelta a la normalidad, es de esperar que parte de la demanda que ha estado esperando un panorama económico más estable, por fin se decida y aproveche estos meses más tranquilos para filtrar oferta y visitar inmuebles en venta».

Todo apunta a que de aquí a finales de año «las operaciones de compraventa y la concesión de hipotecas van a pisar el acelerador». Sin embargo, Font admite que «no hay que perder de vista el impacto que podría tener una Ley de Vivienda que acumula mucho retraso».

PROVINCIAS Y CAPITALES

A Coruña fue la duodécima capital más cara del país y, mensualmente, la provincia de Pontevedra (1,35%) registró «el octavo incremento más marcado del país», indica pisos.com. Por su parte, la coruñesa (-1,15%) fue la séptima provincia española que «más se devaluó», añadió.

De un año a otro, todas subieron, con Lugo (6,69%) séptima provincia española que más se revalorizó. Y, con 1.492 euros por metro cuadrado en julio de 2021, Pontevedra fue la provincia más cara de Galicia.

En el lado opuesto se ha colocado Lugo (880 euros por metro cuadrado) como la novena provincia española más asequible. En cuanto a las capitales de Galicia, todas cayeron mensualmente, con A Coruña (-2,26%) con el cuarto ajuste «más relevante del país», abunda.

Además, el informe indica que todas las capitales gallegas crecieron de un año a otro. De este modo, Lugo (6,58%) fue la duodécima en el ranking de mayores subidas nacionales.

En cuestión de precios, A Coruña (2.137 euros por metro cuadrado) fue la duodécima capital más costosa a nivel nacional y Lugo (1.385 euros por metro cuadrado) ocupó el décimo quinto lugar en el listado nacional de las más asequibles.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Carballeda de Valdeorras calcina 850 hectáreas y evoluciona favorablemente hacia su estabilización

La Consellería do Medio Rural ha informado de que el incendio que permanece activo...

BNG pide explicaciones al Gobierno por la «excesiva» actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido explicaciones al Gobierno...

AMP3.- Ascienden a 10 los detenidos en las protestas propalestinas en La Vuelta a su paso por la provincia de Lugo

Al menos 10 manifestantes propalestinos han sido detenidos en el tramo final de la...

Feijóo defiende «no desprestigiar» un evento que «es de todos» ante las protestas propalestinas en La Vuelta

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido "no desprestigiar" un evento...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la «buena acogida» de la línea Igape-Pymes que recibe más de 1.500 solicitudes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado la...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...