InicioECONOMÍAEl presidente del Clúster de Turismo de Galicia denuncia que las ayudas...

El presidente del Clúster de Turismo de Galicia denuncia que las ayudas al sector «no fueron ni son suficientes»

Publicada el


El presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, ha denunciado que las ayudas al sector del turismo y la hostelería «nunca fueron, ni son, suficientes» y ha lamentado que las administraciones no se hayan «puesto de acuerdo» para ayudar a un sector «tan machacado por la pandemia de covid-19».

Así se ha expresado este domingo Pardal en una entrevista concedida a RNE Galicia y recogida por Europa Press, donde ha criticado que el convenio para las ayudas firmado por la Xunta de Galicia y el Gobierno central es «un desastre», ya que «nadie cumple los requisitos». Con todo, ha alabado la medida de los ERTE, «que ha permitido salvar puestos de trabajo».

Respecto a las nuevas restricciones que entraron en vigor en Galicia este pasado sábado, el presidente del Clúster de Turismo de Galicia ha reconocido que «entre cerrar y trabajar con limitaciones», prefieren trabajar y ha asegurado que cumplen «estrictamente las condiciones consensuadas y estipuladas por la Xunta».

En este sentido, ha asegurado que hostelería y turismo están «pagando» la quinta ola de contagios por covid-19 «de forma descabellada». «Somos lugares seguros pero no podemos controlar las aglomeraciones que se forman fuera de los locales. Parece que hay gente a la que no le importa la salud de sus padres y abuelos; estamos jugando con la salud de las personas», ha lamentado Pardal, que ha reconocido que «se ha vuelto atrás con los contagios», pero que «confía» en el avance de la vacunación.

EL TURISMO NACIONAL, CLAVE

Respecto a la situación del turismo, el responsable del Clúster ha asegurado que el turismo nacional será clave este verano. «Ya nos sacó las castañas del fuego el verano pasado, igual que el de los propios gallegos, que se mueven entre provincias». Con todo, ha asegurado que la climatología, sumada al miedo a los contagios, está provocando algunas cancelaciones.

Pardal ha destacado las «buenas cifras» del turismo rural, al que los viajeros recurren para huir de las aglomeraciones, con más riesgo de contagio. «Es prácticamente imposible encontrar una casa rural durante una semana en el mes de agosto», ha comentado el presidente del Clúster.

Cesáreo Pardal también se ha referido al año Xacobeo 2021, «con cifras de peregrinos lejos de las de otros años», pero respecto al que se ha mostrado confiado, sobre todo en cuanto a la prolongación extraordinaria a 2022. «Esperemos que el que viene sea el mejor Xacobeo de la historia», ha deseado Pardal, que ha comentado que los albergues más pequeños «lo están pasando realmente mal» por las limitaciones de aforo.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...