InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda en alquiler en Galicia sube un 2,2%...

El precio de la vivienda en alquiler en Galicia sube un 2,2% en lo que va de año, según Idealista

Publicada el


El último mes de julio se ha cerrado con un crecimiento del 2,2% del precio de los inmuebles en alquiler en la Comunidad gallega y un coste del metro cuadrado de 7,4 euros, de acuerdos a cifras del último informe de precios publicado por la compañía Idealista.

Aún con todo, el precio del alquiler ha bajado en el último mes un 0,4%. Además, en la única provincia gallega en que el alquiler ha bajado en el mes de julio es Pontevedra, con un descenso del 1,5%.

En tal sentido, todas las provincias experimentaron crecimiento de los precios en 2021. Los territorios en los que el precio ha aumentado en mayor medida en este último año son Lugo, con una subida del 3,9%; y Pontevedra, con un 3,6% más.

En sentido contrario, Ourense se sitúa como la provincia en la que menos crecen los precios, con una variación del 1,9%; y A Coruña, con un 2,4% más.

PRECIOS EN GALICIA

Por otra parte, el territorio más caro es Pontevedra, con un precio de 9 euros por metro cuadrado, seguido por A Coruña, con 7 euros por metro cuadrado, según datos de Idealista.

En cambio, Lugo y Ourense se postulan como las más baratas de la Comunidad, con 5,5 euros y 5,9 euros por metro cuadrado, respectivamente.

En cuanto a la capital gallega, el alquiler ha subido un 2,1% en lo que va de año, con un coste de 7,2 euros por metro cuadrado y sin variaciones en el último mes.

ALQUILER EN ESPAÑA

En lo que respecta a las cifras en España, el precio del alquiler ha bajado un 5,7% en este 2021. Así, el mes de julio se ha cerrado con un descenso del 5,7% y el coste por metro cuadrado se ha establecido en 10,7 euros.

Con todo, la tendencia durante los últimos 30 días es a una atenuación de la caída, ya que el precio ha disminuido un 0,1%. Además, los mayores decrecimientos han tenido lugar en Madrid y Barcelona, con bajadas del 10,9% y 10%, respectivamente.

Por otra parte, Soria es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante este año, hasta un 10,8%, mientras que Barcelona se sitúa como la capital más cara para alquilar, con el coste de 14,6 euros por metro cuadrado, de acuerdo a datos de Idealista.

PRECIOS EN CCAA Y PROVINCIAS

El precio medio del alquiler ha descendido en seis autonomías en 2021, entre ellas, en la Comunidad de Madrid –un 9,3%–; Cataluña –7,5%–; y Baleares –6,4%–. En sentido contrario, ha aumentado en Navarra, hasta un 5,6%; en Cantabria, un 4,3%; y Castilla-La Mancha, un 4,2%, entre otros.

Con respecto al precio por metro cuadrado, las comunidades más económicas son Extremadura, en la que el metro cuadrado cuesta 5,5 euros, y Castilla-La Mancha, con 5,9 euros.

En esta línea, las provincias españolas con precios más económicos son Jaén –5,1 euros por metro cuadrado–, seguida de Ciudad Real y Cáceres, de 5,2 euros por metro cuadrado en ambas. Barcelona es la provincia más cara para alquilar, con 13,9 euros por metro cuadrado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...